La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha culminado con éxito las obras de reparación de 35 kilómetros de la autovía A-92 en la provincia de Granada, con una inversión superior a los 16 millones de euros. Rocío Díaz, consejera de Fomento, visitó el tramo renovado y destacó la significativa mejora en seguridad vial que estas obras representan para los conductores. La intervención se realizó utilizando materiales sostenibles Masai, desarrollados en colaboración con la Universidad de Granada, que mejoran el respeto por el medio ambiente.
Díaz subrayó la importancia de estas inversiones, afirmando que «las carreteras deben focalizarse en salvar vidas,» subrayando así el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el mantenimiento de infraestructuras viarias en beneficio de los ciudadanos. Durante los últimos dos años, la A-92 ha recibido una inversión sin precedentes que totaliza la renovación de 78 kilómetros de la autovía, incluidos sus enlaces y caminos de servicio.
Las obras han abarcado desde los puntos kilométricos 176 hasta 211, beneficiando a los municipios de Loja, Salar, Huétor Tájar y Moraleda de Zafayona, zonas de muy alto tránsito con una media de hasta 32,000 vehículos diarios, de los cuales un 18% corresponde a tráfico pesado.
Financiadas por fondos europeos Feder, y con un presupuesto de 16,4 millones de euros, las tareas incluyeron la rehabilitación estructural del firme, mejorando la vía y su seguridad. Se colocó una nueva capa de rodadura en toda la longitud y ramales de acceso, junto con huellas sonoras y señaletica mejorada, tanto horizontal como vertical.
Los innovadores pavimentos Masai se centran en reutilizar, reciclar y valorizar recursos, minimizando el uso de materiales vírgenes y reduciendo las emisiones durante su producción. La denominación del material honra a la tribu Masai, con una filosofía de respeto y aprovechamiento de la naturaleza, reflejando el espíritu de sostenibilidad de esta iniciativa.
La consejera visitó las obras en Cuesta la Palma, Loja, acompañada por el alcalde del municipio, Joaquín Camacho, el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón.
Fuente: Junta de Andalucía.