El Centro de Congresos Alfândega do Oporto se prepara para ser el epicentro de la innovación en sostenibilidad arquitectónica. Los días 6 y 7 de noviembre de 2025, el prestigioso evento +Concreta 2025 congregará a los líderes del sector de acabados en arquitectura y diseño de interiores premium, con un enfoque claro en soluciones constructivas sostenibles y la reducción de la huella de carbono.
Bajo el lema «menos carbono, más innovación, más futuro», la cita se perfila como una plataforma vital para fomentar la durabilidad y reutilización de residuos en la construcción. La expectativa es alta, con una destacada participación de fabricantes, estudios de arquitectura y prescriptores comprometidos con estrategias sostenibles.
El evento no solo se centrará en la exhibición comercial; también ofrecerá un denso programa de contenido profesional. Las conferencias, sesiones técnicas y actividades de networking buscarán inspirar a los asistentes a implementar prácticas que minimicen el impacto ambiental, promoviendo el uso de materiales sostenibles.
Durante el transcurso de dos días, los asistentes tendrán la oportunidad de conectar ideas y explorar oportunidades. El programa contará con la participación de reconocidos arquitectos, incluyendo a los destacados estudios franceses GENS y BAST, así como un ponente de calibre internacional.
+Concreta 2025 también brindará un escenario para marcas portuguesas prominentes en el ámbito B2B, abarcando desde revestimientos hasta equipamiento eléctrico. Entre ellas, destacan RCN – Minimalist Windows, especialista en carpintería; EFAPEL, fabricante de material eléctrico; TUPAI, experta en herrajes; y TCC Whitestone, dedicada a la artesanía con piedra natural y soluciones recicladas.
Este evento promete no solo mostrar productos innovadores, sino también convertirse en un foro de intercambio de conocimiento entre profesionales, estableciendo una base para una práctica arquitectónica más responsable y sostenible. En un momento crítico para el medio ambiente, +Concreta 2025 se propone como un espacio esencial para reflexionar y actuar en pos de un futuro más sostenible en la construcción.