Confluent, Inc., referente en plataformas de data streaming, y Databricks, destacado en el ámbito de datos e inteligencia artificial, han ampliado su colaboración estratégica para integrar completamente sus tecnologías. Esta alianza promete revolucionar el acceso y gestión de datos en tiempo real, mejorando significativamente la toma de decisiones impulsadas por inteligencia artificial en las empresas.
La unión entre Tableflow de Confluent y Databricks Unity Catalog facilitará a las empresas la gestión eficaz y sin interrupciones de sus datos, eliminando los tradicionales silos que suelen separar los sistemas operativos de los analíticos. Alcanzar esta interoperabilidad en tiempo real no solo potenciará la creación de aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial, sino que también permitirá a las organizaciones maximizar el uso de sus datos.
El desafío actual en la gestión de datos reside en conjugar los sistemas operativos, que generan datos, con los sistemas analíticos, que los procesan para extraer información valiosa. Según investigaciones, solo el 22% de las organizaciones confían plenamente en que su infraestructura tecnológica actual puede soportar las avanzadas exigencias de la IA. La aislación de los sistemas independientes complica la integración de la IA, obstaculizando la innovación.
Ali Ghodsi, cofundador y CEO de Databricks, destaca la necesidad de un ecosistema donde converjan datos, IA y analítica. Por su parte, Jay Kreps, cofundador y CEO de Confluent, subraya que los datos en tiempo real son esenciales para el funcionamiento eficaz de la IA. La nueva integración con Databricks permitirá a las empresas aprovechar al máximo el potencial de IA en sus operaciones críticas.
Gracias a las integraciones desarrolladas por Confluent y Databricks, las organizaciones disfrutarán de una interoperabilidad plena en tiempo real, logrando una gobernanza unificada de datos. Esto resultará en un acceso seguro y fiable a datos operativos y analíticos, una mejor detección de datos y una monitorización automatizada de la calidad de estos datos.
Confluent ha optimizado su herramienta Tableflow para funcionar con Delta Lake, lo que permite una integración inmediata de datos operativos en el ecosistema de Delta. De esta forma, motores de IA como Apache Spark, Trino y otros podrán acceder sin dificultad a los datos empresariales desde Unity Catalog.
Empresas de múltiples sectores ya están explorando las ventajas de esta colaboración. Un ejemplo es E.ON Digital Technology, donde la líder de ingeniería de datos e IA, Dora Simroth, menciona que contar con datos precisos en tiempo real es esencial para su transformación digital.
Este avance tiene aplicaciones prácticas significativas en industrias como la energética, con predicciones de demanda y optimizaciones de redes inteligentes; las finanzas, con análisis de riesgos y detección de fraudes en tiempo real; el retail, con experiencias de compra personalizadas; y la salud, con diagnósticos asistidos por IA.
Esta colaboración entre Confluent y Databricks marca el inicio de una nueva era en el uso de inteligencia artificial en tiempo real, facilitando la transformación digital de las organizaciones y abriendo el camino a nuevas y avanzadas aplicaciones de IA. Confluent lidera en infraestructura de data streaming, mientras que Databricks se posiciona a la vanguardia en inteligencia de datos mediante su plataforma Lakehouse. Juntas, estas empresas están configurando un ecosistema unificado que transforma cómo las organizaciones utilizan y gestionan sus datos.