Congelan Precios de Enseñanzas de Arte Dramático, Música, Danza y Diseño

El Consejo de Gobierno ha aprobado los precios públicos para los servicios académicos y administrativos de las enseñanzas artísticas superiores en Arte Dramático, Danza, Diseño, y Música, así como para los estudios elementales y profesionales de Música y Danza. Estos precios se mantendrán para el curso 2025-2026. Los estudiantes podrán abonar dichos precios en un solo pago al formalizar la matrícula o en dos plazos, el segundo se realizará en la segunda quincena de enero.

Para las enseñanzas artísticas superiores, se mantendrá la bonificación del 99% de los créditos aprobados en primera matrícula. Esta se aplica a los estudiantes de centros andaluces que no cumplen con los requisitos de la beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Esto permite que un buen estudiante pueda cursar sus estudios pagando principalmente solo el primer curso, evitando así que la situación económica limite el acceso a estos estudios. Para acceder a esta bonificación, los estudiantes deben haber estado matriculados en el curso 2024-2025 en alguno de los centros mencionados, debiendo matricularse y pagar los créditos del primer curso al comienzo.

Las bonificaciones y exenciones serán vigentes para los precios de apertura de expediente (18,39 euros), curso completo en primera matrícula (430,20 euros), prueba de acceso (36,76 euros), y servicios generales (7,35 euros). Las asignaturas sueltas tendrán un coste de 7,17 euros por crédito en primera matrícula, 8,24 euros en segunda, y 10,75 euros en tercera y sucesivas.

En las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, la gratuidad y reducciones se aplicarán a la apertura de expediente (21,50 euros) y servicios generales (8,60 euros). Por asignatura, el costo en primera matrícula será de 42,95 euros y en segundas será de 51,57 euros. Además, en las enseñanzas profesionales de Música y Danza, los costos serán 21,50 euros por apertura de expediente y 8,60 euros por servicios generales, mientras que las asignaturas costarán 51,57 euros en primera matrícula y 60,18 euros en posteriores, con un costo de prueba de acceso de 38,68 euros.

Las gratuidades beneficiarán a familias numerosas de categoría especial, personas con discapacidad, beneficiarios de becas, mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos, y afectados por el terrorismo y sus familias. Las bonificaciones principales incluyen un descuento del 50% para familias numerosas de categoría general y estudiantes residentes en localidades de hasta 20,000 habitantes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Podemos Enfrenta Riesgo de Colapso Financiero en 2027 por Pérdidas Millonarias

Las cuentas anuales de Podemos al cierre de 2024...

Posdemocracia en Iberoamérica: ¿El Crepúsculo de la Democracia Tradicional?

El orden democrático global, establecido tras la Segunda Guerra...

El Renacimiento del Lujo: Estrategias para Reencantar a una Clase Media Distante

Ante la disminución de ventas, el mercado se adapta...

Cinco Vestidos Imperdibles por Menos de 40 Euros para Deslumbrar en Eventos de Otoño

Con septiembre al acecho, un mes privilegiado para bodas,...