Inicio Turismo Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo Jaén 2024: Punto de Encuentro Esencial

Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo Jaén 2024: Punto de Encuentro Esencial

0
Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo Jaén 2024: Punto de Encuentro Esencial

La Asociación Andalucía Ecoactiva organizó el Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo 2024, celebrado los pasados 4 y 5 de octubre en IFEJA, Jaén. Este evento reunió a profesionales del sector, académicos y entusiastas del turismo activo y el ecoturismo, en un foro destinado a discutir y compartir experiencias sobre prácticas y tendencias en el área.

El congreso se enfocó en crear un espacio de diálogo entre los diversos actores del turismo activo y ecoturismo, fomentando la colaboración entre profesionales, entidades públicas y académicas. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de la conservación ambiental en la planificación y desarrollo del turismo. La inauguración contó con la participación de figuras destacadas del turismo andaluz como Doña Yolanda de Aguilar, Secretaria General para el Turismo, y Doña Isabel Uceda Cantero, Diputada de Medio Ambiente.

Durante el evento, se llevaron a cabo ponencias y mesas redondas sobre temas cruciales como el crecimiento del sector, la formación dual, sostenibilidad, digitalización, y la regulación laboral, entre otros. Además, se destacó el modelo de negocio de ROCROI como ejemplo exitoso.

La clausura del congreso estuvo marcada por la entrega de los Premios de Turismo Activo y Ecoturismo, que reconocieron a iniciativas destacadas en promoción, desarrollo sostenible, paridad, y más. Entre los galardonados se encuentran la Empresa Pública para la Gestión del Turismo de Andalucía y Tierraventura Cazorla.

El evento culminó con agradecimientos a diversos patrocinadores que hicieron posible su realización y destacó las palabras de Don Francisco Javier Lozano Blanco, quien resaltó el papel del turismo activo y ecoturismo en el desarrollo económico y conservación del patrimonio.

El Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo 2024 fue valorado como un éxito, reafirmando la importancia de seguir colaborando en futuras iniciativas que promuevan un turismo responsable y sostenible en Andalucía.
Fuente: Andalucía EcoActiva.

Salir de la versión móvil