En España, alrededor de 52.000 mujeres son diagnosticadas anualmente con el virus del papiloma humano (VPH), según la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC). Este organismo destaca la importancia de la protección durante las relaciones sexuales para prevenir el virus, ya que ciertos tipos pueden llevar a condiciones graves que requieran procedimientos como la conización cervical. Las cepas VPH16 y VPH18 son especialmente peligrosas, vinculadas al 70% de los casos de cáncer de cuello uterino. La detección se realiza mediante citología, seguido por colposcopia y biopsia. La conización, un procedimiento que extirpa tejido afectado, se hace bajo anestesia local para minimizar molestias. La vacunación y el uso de preservativos, junto con revisiones ginecológicas regulares, son esenciales para una protección eficaz. En 2024, el cáncer de cuello uterino resultó en 775 fallecimientos en el país.
Leer noticia completa en 20minutos.