Conjunto Dolménico de Soto y su Entorno en Huelva Declarado Bien de Interés Cultural

El Consejo de Gobierno ha decidido, a petición de la Consejería de Cultura y Deporte, incluir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) al Conjunto Dolménico de Soto y su entorno como Bien de Interés Cultural (BIC) bajo la categoría de Monumento. Este sitio arqueológico, ubicado en los términos municipales de Beas, Niebla y Trigueros, en la provincia de Huelva, es reconocido como el grupo megalítico más destacado de la Tierra Llana de Huelva y uno de los más importantes de la provincia.

El Conjunto Dolménico de Soto está compuesto por tres dólmenes de diferentes tamaños, distribuidos en una franja lineal de 300 metros de longitud en dirección noreste-suroeste. Estos se sitúan en dos lomas separadas por un barranco, en la margen derecha de la ribera del arroyo Candón. Los dólmenes, reveladores del uso desde el Neolítico Medio hasta la Edad de Bronce, presentan una variedad de técnicas constructivas avanzadas. Las técnicas utilizadas, como la reutilización de estelas y menhires, revelan una sofisticada capacidad de planificación y un dominio del entorno, orientando las construcciones astronómicamente para conseguir efectos lumínicos asociados con eventos astronómicos.

La protección del entorno es crucial para preservar el paisaje megalítico, del cual los dólmenes son un hito tanto topográfico como cultural. Destaca en este entorno el cono visual que se extiende desde la entrada del corredor de Soto 1 hacia los extremos de las oscilaciones del solsticio. Conservar este ámbito es esencial para mantener los efectos lumínicos buscados intencionadamente en la construcción original.

Además, la delimitación del entorno incluye el Yacimiento Arqueológico de Soto. Este yacimiento contiene vestigios de hábitats y espacios de trabajo de las comunidades prehistóricas que dieron vida y significado a estos monumentos, utilizados como espacios de enterramiento y rituales funerarios.

Con la inclusión en el Catálogo, se busca asegurar una protección adecuada y una tutela efectiva del conjunto, siguiendo lo dispuesto en la legislación vigente del Patrimonio Histórico de Andalucía. Estos pasos aseguran la preservación de un patrimonio invaluable y único en la historia y cultura de Huelva.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...

Emoción y Talento en la Pista: Carlos Alcaraz vs Holger Rune en la Final del Torneo Conde de Godó

Carlos Alcaraz, enfrentándose a Rune, logró un crucial 'break'...

Israel Admite ‘Errores’ en la Muerte de 15 Sanitarios en Gaza y Destituye al Oficial Involucrado

Un reciente informe revela que, tras un ataque, las...

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo un puente en Montoro.

El cuerpo de un hombre de 55 años fue...