Conoce la nómina de un militar en España según su rango

El ejército español cuenta con una estructura jerárquica bien definida, en la que los salarios de los militares varían considerablemente en función del rango. Esta estructura salarial está establecida en el Reglamento de Retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, aprobado por el Real Decreto 1314/2005.

En la cúspide de esta jerarquía se encuentra Su Majestad el Rey Felipe VI, seguido por altos mandos como el Capitán General, General del Ejército, Teniente General, General de División y General de Brigada, quienes pertenecen a la categoría A1 de funcionarios militares. También dentro de esta categoría A1 se incluyen rangos como Coroneles, Tenientes Coronel, Comandantes, Capitanes y Tenientes.

Por su parte, los suboficiales, que forman parte de la categoría A2, incluyen a cargos como Suboficial Mayor, Subteniente, Brigada, Sargento Primero y Sargento. En la base de esta estructura se encuentran la tropa y marinería, que ocupan los niveles C1 y C2.

Salarios de la categoría A1

  • General del Ejército: 59.387 euros anuales.
  • Teniente General: 54.726 euros.
  • General de División: 50.074 euros.
  • General de Brigada: 45.275 euros.
  • Coronel: 41.697 euros.
  • Comandante: 36.534 euros.
  • Capitán: 33.623 euros.
  • Teniente: 30.082 euros.

Salarios de la categoría A2

  • Suboficial Mayor: 32.703 euros anuales.
  • Subteniente: 30.703 euros.
  • Brigada: 28.212 euros.
  • Alférez: 27.730 euros.
  • Sargento Primero: 26.142 euros.
  • Sargento: 24.659 euros.

Salarios de la tropa y marinería

  • Cabo Mayor: 21.807 euros anuales.
  • Cabo Primero: 20.356 euros.
  • Cabo: 18.870 euros.
  • Soldado o Marinero: 17.838 euros.

Complementos y Pagas

Además de estos salarios base, los militares españoles reciben complementos que pueden incrementar sus ingresos anuales. Estos complementos incluyen el complemento de empleo, el complemento específico, el complemento de dedicación especial y la gratificación por servicios extraordinarios. Los militares perciben 14 pagas anuales, que incluyen dos pagas extras, y pueden acumular trienios que también aumentan sus ingresos.

Suspensión del Sueldo

En ciertos casos, como cuando un militar es procesado o imputado en un procedimiento penal o disciplinario, puede suspenderse su sueldo. El Ministro de Defensa tiene la potestad de decidir sobre esta suspensión, evaluando la gravedad de los hechos imputados y su impacto en las Fuerzas Armadas.

En resumen, el sueldo de un militar en España está condicionado por su rango, antigüedad y las responsabilidades que desempeña, reflejando así la importancia de la estructura jerárquica dentro de las Fuerzas Armadas. Este sistema de retribuciones busca compensar de manera justa a los militares por su dedicación y servicio al país.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dispositivo Robótico Inteligente: Innovación en la Clasificación Portátil de Residuos

Una innovadora planta robótica portátil para la recuperación de...

Alemania Considera Reformar su Constitución para Superar el Bloqueo de los Extremos Políticos

Friedrich Merz lidera iniciativas para facilitar la aprobación de...

Un chorro polar ondulante traerá intensas lluvias, nevadas y un descenso brusco de temperaturas esta semana

Esta semana, España enfrentará diversas condiciones climáticas debido a...