Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional: Impulsando el Futuro de la Educación

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha anunciado la ubicación del nuevo Conservatorio de Danza Elemental y Profesional de Jaén en los terrenos del colegio de Infantil y Primaria Ruiz Jiménez. Esta decisión, fruto de un acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento de Jaén, busca garantizar que la nueva sede disponga de un espacio adecuado, superando los 3.200 metros cuadrados, lo que permitirá ofrecer instalaciones más amplias y funcionales para las enseñanzas de danza, incluyendo especialidades como la Danza Clásica, Contemporánea y el Baile Flamenco. Anteriormente, el conservatorio operaba en un espacio limitado de poco más de 2.000 metros cuadrados en la calle Molina de la Condesa.

El proyecto contempla no solo la construcción del nuevo conservatorio, sino también la rehabilitación integral del colegio Ruiz Jiménez, con una inversión total prevista de 6,7 millones de euros, de los cuales 1,2 millones están destinados a las obras del colegio y 5,5 millones para el conservatorio.

Durante su visita al IES Santa Catalina de Alejandría en la capital jienense, Del Pozo informó sobre las obras de rehabilitación integral que se llevarán a cabo con una inversión de 4,3 millones de euros. En este momento, las obras están en fase de diseño, y se espera que den comienzo en octubre. Las mejoras incluirán el reemplazo de las carpinterías metálicas por otras con mejor aislamiento, la renovación de la cubierta del edificio, así como mejoras en el sistema de calefacción, introduciendo energías sostenibles y reduciendo el uso de combustibles fósiles.

La rehabilitación también busca garantizar la eficiencia energética, con la instalación de placas solares fotovoltaicas, la modernización de los aseos y la adecuación de la instalación eléctrica. Asimismo, se atenderán problemas estructurales en el edificio del gimnasio y las aulas de ciclos formativos, mejorando su accesibilidad y comunicación en el recinto.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, financiado en parte por fondos europeos del programa Next Generation EU, con el objetivo de alcanzar una reducción superior al 30% en el consumo de energía no renovable y fomentar la economía circular.

El IES Santa Catalina de Alejandría cuenta actualmente con 932 alumnos y ofrece enseñanzas de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y dos Ciclos Formativos de Grado Superior.

Desde 2019, se han finalizado 39 obras en Jaén capital, con un presupuesto total de 5,2 millones de euros, que incluye reformas significativas como la del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay. En este momento, hay tres proyectos en curso que suman más de 10,95 millones de euros, destacándose la construcción del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira.

Del Pozo también subrayó la modernización de los centros educativos públicos en la región, mencionando la inclusión de instalaciones de energías renovables y mejoras en la climatización. En la capital jienense, se han realizado 15 actuaciones dirigidas al confort térmico y la sostenibilidad, entre las que se cuentan siete obras de bioclimatización y energía solar.

Fuente: Consejería Andalucía Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...