Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional: Impulsando la Educación y el Aprendizaje en nuestra Comunidad

Un total de cinco docentes andaluces, responsables de dos proyectos destacados, han sido reconocidos con los Premios Nacionales a Proyectos de Colaboración Escolar eTwinning 2024, otorgados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En esta edición, se han premiado un total de 10 proyectos elaborados por 24 docentes de 17 centros educativos ubicados en diversas comunidades autónomas. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha expresado su enhorabuena a los docentes premiados, reconociendo su esfuerzo y compromiso en el trabajo realizado, así como su dedicación a desarrollar proyectos innovadores de calidad con temáticas diversas.

En la categoría de Educación Primaria, el proyecto titulado ‘Drop by drop’ ha sido galardonado, siendo desarrollado por la docente Emma Vasilionok del CEIP Manuel Siurot de La Roda de Andalucía (Sevilla), en colaboración con un centro de Finlandia, y con la participación de centros escolares de Grecia, Eslovaquia e Italia. Bajo el lema “¡Pequeñas gotas de agua hacen el poderoso océano!”, el proyecto invita al alumnado a descubrir la importancia del agua como elemento esencial para la vida en nuestro planeta. A través de diversas actividades, se brindan a los escolares oportunidades para desarrollar su creatividad y colaborar entre iguales, enfatizando la necesidad de preservar este recurso vital y explorando los medios para lograrlo.

El proyecto incluye múltiples trabajos de investigación realizados no solo en el aula, sino también en el entorno de los estudiantes. Los docentes planifican y colaboran de manera eficiente, lo que se refleja en el uso adecuado de la plataforma TwinSpace. Además, se destaca por los diversos procedimientos de evaluación implementados y el análisis de datos obtenidos, poniendo especial atención en el impacto del proyecto en los aprendizajes de los estudiantes y en las comunidades educativas involucradas. La colaboración entre los equipos internacionales de alumnos, con estudiantes de diferentes niveles de Educación Primaria, es un aspecto sobresaliente del proyecto.

Por otro lado, en la categoría de Bachillerato y Régimen Especial, ha sido galardonado el proyecto ‘Mikro & Nano’, realizado por las profesoras Esther Puerto Rodríguez del IES Velázquez, Elena Villalobos Uribe y María José Vázquez González del instituto Pino Montano, y María Ángeles Bazalo Miguel del IES Antonio Machado, todos ellos centros educativos de Sevilla capital. Este proyecto también ha contado con la participación de docentes de centros del País Vasco y Navarra, así como con instituciones educativas de Túnez, Bulgaria, Italia y Portugal.

El título ‘Mikro & Nano’ hace referencia a los términos “Micro” (pequeño) y “Nano” (muy pequeño), y el proyecto aborda las implicaciones de lo micro y nano en diferentes campos de aprendizaje, desde una perspectiva humanística, científica y social. Los grupos de trabajo, compuestos por estudiantes de diversas nacionalidades, llevaron a cabo tareas de investigación y actividades finales desde las dimensiones micro y nano.

Este trabajo permite desarrollar diversas competencias en los estudiantes, como la lingüística en lengua nativa y extranjera, la competencia digital mediante el uso de diferentes herramientas digitales, y habilidades sociales y cívicas. Además, se fomenta el sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor, junto con la conciencia cultural y la capacidad de pensamiento crítico. Todo el proyecto se desarrolla de forma transversal, buscando resultados multidisciplinares. La evaluación se efectúa mediante rúbricas y ha sido coevaluada por el alumnado y las familias involucradas.

Los premios eTwinning son parte de un programa de la Comisión Europea que impulsa la colaboración entre centros educativos de diferentes países, facilitando la creación de proyectos a través de una plataforma virtual y el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En España, la plataforma cuenta actualmente con 57.331 docentes, 14.140 centros y 34.729 proyectos registrados desde el inicio del programa en 2005. En esta edición, se han presentado 88 proyectos desarrollados durante el curso académico 2022-2023. En Andalucía, durante el curso 2023-2024, se han registrado en dicha plataforma 412 proyectos y 1.123 docentes, reflejando el compromiso de la educación andaluza con la innovación y la colaboración educativa.

Fuente: Consejería Andalucía Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Zapatero Económico de Alcampo: La Solución Perfecta para Estudiantes en Piso Compartido

En el competitivo mundo del mobiliario y la decoración,...

Leganés sorprende al Atlético con gol de Nastasic en emocionante encuentro en directo

El Atlético de Madrid ha revelado su alineación para...