Inicio Salud Consejo de Seguridad de la ONU Aborda Impacto de las Acciones Israelíes...

Consejo de Seguridad de la ONU Aborda Impacto de las Acciones Israelíes en el Sistema de Salud de Gaza

0
Silvia Pastor

En una alarmante sesión de emergencia, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió este viernes para abordar la creciente crisis de derechos humanos en la Franja de Gaza. Convocada por Argelia, la reunión se centró en los ataques israelíes a instalaciones y personal sanitario, que han dejado el sistema de salud al borde del colapso, según Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Türk denunció un patrón sistemático de agresiones contra hospitales, advirtiendo que estos ataques comienzan con bombardeos aéreos y son seguidos de incursiones terrestres, detenciones y desalojos, dejando a miles sin acceso a atención médica esencial. Destacó el devastador ejemplo del hospital Kamal Adwan, el último en funcionamiento en el norte de Gaza, que fue recientemente destruido, resultando en la detención del personal y del director general.

El alto comisionado enfatizó que, si bien los ataques indiscriminados de grupos como Hamás no son aceptables, esto no exime a Israel de su responsabilidad de proteger a la población civil, subrayando que los ataques deliberados a instalaciones sanitarias constituyen crímenes de guerra.

En la reunión, se hizo eco de estos sentimientos Rik Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud en los territorios palestinos, quien reportó que desde octubre de 2023, el 7% de la población de Gaza ha sido víctima de muertes o heridas. La OMS ha verificado 654 ataques contra instalaciones sanitarias, provocando un saldo trágico en la ya vulnerada población de Gaza.

Con los hospitales convertidos en zonas de guerra, más de 12,000 pacientes están a la espera desesperada de evacuación para recibir tratamiento en el extranjero. Peeperkorn urgió un incremento en la ayuda humanitaria y el inmediato cese de hostilidades, recordando la necesidad de respetar el derecho humanitario internacional.

Por su parte, la organización Ayuda Médica a los Palestinos ha levantado la voz sobre la situación crítica. Tanya Hai Hassan, una doctora de la organización, destacó que más de mil trabajadores del sector salud en Gaza han sido asesinados desde el comienzo del conflicto, convirtiéndose en objetivos claros debido a su labor.

El llamado es unánime y urgente: se requiere acción inmediata para detener la violencia, investigar los ataques y garantizar el acceso seguro y continuo a la atención médica en Gaza. La desesperación crece mientras el Consejo de Seguridad continúa debatiendo cuál será su próximo paso para afrontar esta creciente catástrofe humanitaria.

Salir de la versión móvil