Consejos del Colegio de Médicos y la Diputación de Cádiz para Actuar Ante las Altas Temperaturas

La campaña «Activos en salud» regresa este verano para ofrecer consejos prácticos sobre la salud en una de las épocas más calurosas del año. El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) y la Diputación de Cádiz han unido fuerzas nuevamente para recordar a la población la importancia de prevenir y actuar frente a las altas temperaturas, con especial atención en el golpe de calor, las quemaduras solares y el cuidado de la piel, así como las medidas preventivas necesarias para proteger a los más pequeños.

Con el lema «Protégete del golpe de calor», esta iniciativa, que ya fue exitosa el año pasado, se enmarca dentro de la campaña ‘Activos en salud. Gana el planeta, ganamos todos’. Disponible en diversas plataformas, la campaña incluye una serie de vídeos informativos titulados ‘Protégete del sol’, ‘Cuidado con el golpe de calor’ y ‘El calor y los más pequeños’, además de carteles que pueden descargarse para mayor difusión, como ‘Protégete del golpe de calor’ y ‘¡Tu hidratación es vital!’. Estos recursos permiten a la población tomar decisiones informadas sobre cómo disfrutar del verano de manera segura, basándose en la experiencia de profesionales de la salud, incluidos dermatólogos, pediatras y médicos de familia.

El objetivo principal de la campaña ‘Activos en salud’ es sensibilizar a los ciudadanos sobre cómo los factores ambientales, como el cambio climático, afectan nuestro bienestar físico. Esta tercera edición de la campaña se llevará a cabo hasta septiembre y contará con una programación variada que incluye la publicación de una guía divulgativa, material audiovisual y una mesa redonda. Se hará un énfasis especial en la protección de grupos vulnerables, como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, quienes son más propensos a los efectos nocivos del calor extremo.

Además, la campaña busca poner de relieve las desigualdades sociales que agravan los riesgos sanitarios asociados al cambio climático, planteando un desafío de conocimiento para la profesión médica. Es un esfuerzo conjunto que se realiza gracias al convenio entre el Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz y la Diputación Provincial, a través de su Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía.

Los recursos informativos de la campaña, incluidos los vídeos y carteles, están disponibles en la web del Colegio de Médicos de Cádiz, lo que permite que cualquier persona interesada pueda acceder a ellos fácilmente. Con esta campaña, las entidades involucradas esperan no solo educar a la población, sino también promover hábitos saludables y una mayor conciencia sobre el impacto del clima en nuestra salud.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...