Constitución de la Comisión de Participación de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde

La Consejería de Industria, Energía y Minas ha sido sede esta semana de la constitución y primera reunión de la Comisión de Participación de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde. Este grupo, que constituye el segundo órgano de gobierno de la iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía, busca fomentar un ecosistema industrial en torno al hidrógeno renovable en la región, continuando el trabajo iniciado por la Comisión de Planificación y Seguimiento el pasado mes de abril.

Presidida por la viceconsejera de Industria, Energía y Minas, Ana María Vielba, la Comisión de Participación cuenta con la presencia de importantes figuras y entidades del sector. Entre ellos se incluyen los secretarios generales de Industria y Minas y de Energía, representantes de la Agencia Andaluza de la Energía, diversas consejerías relacionadas con el sector, la FAMP, asociaciones empresariales de la cadena de valor, la industria consumidora, universidades, así como la patronal CEA y los sindicatos UGT y CCOO.

El principal enfoque de la Comisión será identificar las necesidades y oportunidades del sector del hidrógeno en Andalucía y diseñar una hoja de ruta que establezca los principales hitos e instrumentos para su crecimiento con horizonte 2030. Además, se promoverán iniciativas de formación y acreditación de competencias profesionales relacionadas con esta actividad, y se evaluará la progresión de las iniciativas emprendidas a través de la Alianza.

En la reunión, también se acordó la creación de seis grupos de trabajo que ya están tratando temas clave como la elaboración de un mapa de capacidades de la cadena de valor del hidrógeno en Andalucía, el desarrollo regulatorio de instalaciones de hidrógeno, mecanismos de financiación, y el impulso de hubs de hidrógeno verde en Huelva, Campo de Gibraltar y Almería.

La Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde, presentada en San Telmo el pasado 29 de marzo, ha conseguido la adhesión de más de 150 entidades públicas y privadas. Su objetivo es aprovechar las oportunidades de nuevas tecnologías para la producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno renovable, así como responder a las necesidades del tejido productivo andaluz. Esto busca impulsar una economía del hidrógeno en la comunidad, involucrando a los principales actores de su cadena de valor bajo la coordinación del Gobierno andaluz.

En Andalucía, la combinación de industria, energías renovables e hidrógeno representa una oportunidad crucial para contribuir a la descarbonización de la economía andaluza y reforzar la posición industrial como uno de los pilares de la revolución verde apoyada por el Gobierno de la región.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Método Infalible de un Chef para Lograr los Huevos Revueltos Perfectos

Los huevos revueltos son un clásico en el desayuno,...

La Corte Suprema de EE.UU. Bloquea Uso de Ley de 1798 para Deportaciones Trumpistas

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente...

Zelenski y Trump Cierran Inesperado Acuerdo a Pesar de la Ausencia de Tierras Raras en Ucrania

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Kiev no...

Aprovechamiento Integral de la Aceituna: Desde Cosmética hasta Energía Sostenible

En el vasto universo del aceite de oliva, el...