Consumo promueve la alimentación sostenible y responsable mediante el comercio de proximidad

En conmemoración del Día de la Gastronomía Sostenible, celebrado este 18 de junio, la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Consumo ha destacado la relevancia de una alimentación saludable y responsable para promover el consumo sostenible. Se enfatiza que la elección de alimentos no sólo debe ser beneficiosa para nuestra salud, sino también respetuosa con el medio ambiente.

Una de las principales recomendaciones para fomentar un consumo sostenible es optar por productos que, por su naturaleza, origen o embalaje, resulten más ecológicos. Este enfoque se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que promueve el consumo y la producción sostenibles.

El etiquetado de los productos juega un papel crucial en esta iniciativa. Proporciona información esencial no solo sobre la denominación del producto, ingredientes, fecha de caducidad y datos nutricionales, sino también sobre el país de origen o lugar de procedencia. Esta información permite a los consumidores elegir productos de origen nacional o local, que, al ser adquiridos en comercios de proximidad, ayudan a fortalecer la economía local y a reducir la huella ecológica debido a menores gastos de transporte.

La preferencia por productos frescos comprados en plazas y mercados de abastos, en lugar de supermercados o grandes superficies, es otra recomendación destacada. Además, se sugiere elegir productos con el menor embalaje posible y evitar los alimentos procesados, contribuyendo así a la reducción de residuos, especialmente plásticos.

La Dirección General de Consumo también subraya la importancia de minimizar el desperdicio de alimentos. Se aconseja comprar solo lo necesario y, en caso de comer fuera de casa, solicitar llevar la comida sobrante en un recipiente, lo cual es una obligación legal para los establecimientos de restauración.

Asimismo, la adquisición de productos del comercio justo es promovida como una forma adicional de consumir de manera sostenible y responsable. Este tipo de comercio se caracteriza por su enfoque sostenible, equitativo, respetuoso con los derechos humanos y comprometido con la protección medioambiental.

En resumen, las acciones individuales en la elección de alimentos pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad del planeta. La Dirección General de Consumo insta a la población a ser consciente y proactiva en sus decisiones de compra, promoviendo un modelo de consumo más responsable y sostenible para todos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cinco Días de Angustia: Mi Experiencia Cercana a la Muerte en el Hospital

Fernando Morientes, ex delantero del Real Madrid y de...

Trabajadores de Port Aventura Alertan sobre Falta de Garantías de Seguridad en el Parque para los Visitantes

El parque de atracciones Port Aventura abrió sus puertas...

Ataques en Gaza Causan Más de 90 Muertes en 48 Horas, Reporta Hamas

Desde el fin del alto el fuego, los ataques...