El Ayuntamiento de El Bosque avanza en su ambicioso proyecto de crear un vivero de empresas, una iniciativa que continuará su desarrollo en 2025. Durante una reciente visita a la localidad, Javier Bello, responsable del Área de Cooperación de Diputación, y Ana Bertón, delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, confirmaron la segunda fase de esta intervención al alcalde Rubén Corrales. En este encuentro, los representantes públicos evaluaron la finalización de la primera fase de las obras que transformarán un edificio municipal, ubicado en la calle Málaga, en un espacio destinado a fomentar el emprendimiento.
La conversión de este inmueble se enmarca dentro del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), una iniciativa que cuenta con financiamiento de la Administración General del Estado, que cubre los salarios del personal contratado, así como con la participación de la Junta de Andalucía y la Diputación, que se hacen cargo de los materiales utilizados en la obra. Además, la Diputación gestiona integralmente el proyecto.
La primera fase de las obras, ya culminada, requirió una inversión de 157.350 euros. Esta etapa se incluyó en el PFEA de 2023, que también permitió la mejora de acerados en la calle La Janda. Para la segunda fase, que se espera iniciar en febrero, se asignarán 212.685 euros, sumando recursos de los dos programas que componen el PFEA: el de garantía de rentas y el de empleo estable. En conjunto, las obras para el futuro vivero de empresas alcanzarán una inversión total de 370.000 euros.
Javier Bello destacó el impacto positivo del PFEA y la colaboración de las instituciones involucradas. Resaltó que los beneficios del programa, en términos de empleo y de mejora de servicios públicos, se intensificarán con la creación del vivero, que será un motor de nuevas oportunidades económicas para la comunidad.
Por su parte, Ana Bertón enfatizó la importancia de la colaboración interadministrativa en el desarrollo de proyectos en El Bosque, subrayando que gracias al PFEA se busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Recordó también la apuesta del Gobierno andaluz por el desarrollo local y resaltó el papel fundamental del programa en la fijación de la población y la creación de empleo en la región.
La segunda fase de las obras incluirá diversas mejoras, como la construcción de un nuevo acceso al edificio con rampa, el abastecimiento de agua y saneamiento, el picado de la fachada principal, el desmontaje de la puerta y el umbral de acceso, así como demoliciones y trabajos previos en la planta semisótano. Además, se llevarán a cabo instalaciones de fontanería, desagües, electricidad, climatización, telecomunicaciones y sistemas contra incendios, junto con labores de revestimiento y carpintería.
Este proyecto representa un paso adelante en la creación de un espacio que impulsará el emprendimiento local y contribuirá al desarrollo económico de El Bosque, beneficiando a sus vecinos.
Fuente: Diputación de Cádiz.