Controversia en el Deporte: LaLiga y Telefónica Enfrentan Críticas por Bloqueos Masivos que Perjudican Servicios Legítimos

El Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona se prepara para analizar las prácticas de LaLiga y Telefónica Audiovisual, tras admitir a trámite las demandas de nulidad interpuestas por Cloudflare y la comunidad de ciberseguridad RootedCON. Estos actores del ámbito digital denuncian los bloqueos masivos de direcciones IP y dominios durante las transmisiones deportivas, una medida que, a su juicio, afecta injustamente a miles de servicios legítimos que no tienen relación alguna con actividades de piratería.

LaLiga, en su cruzada contra la piratería, ha implementado medidas que han terminado dañando a plataformas tecnológicas, comercios online, servicios educativos y otros negocios digitales legítimos. Cloudflare, uno de los principales proveedores de infraestructura de Internet, ha manifestado su preocupación por el impacto negativo de estos bloqueos, que afecta la fiabilidad y reputación de infraestructuras críticas. RootedCON, por su parte, ha advertido sobre los riesgos que suponen estas prácticas para la libertad de información y el acceso a Internet, al criminalizar empresas por el simple hecho de compartir infraestructuras.

El descontento también se extiende a los usuarios, quienes han comenzado a reclamar compensaciones económicas a operadoras como Movistar y O2 por interrupciones en servicios durante eventos deportivos. Muchos se han visto impedidos de acceder a sitios web no relacionados con contenidos deportivos, lo que ha generado confusión y pérdidas económicas. La aceptación de los incidentes de nulidad podría marcar el inicio de una limitación judicial a estos bloqueos masivos.

Pese a las críticas, LaLiga mantiene su defensa de las medidas, afirmando que emplea inteligencia artificial y big data para detectar emisiones ilegales. No obstante, la efectividad de estas acciones sigue siendo puesta en duda. Aunque la piratería continúa vigente, ha adoptado nuevas formas y canales, mientras que los actores legítimos del ámbito digital enfrentan crecientes perjuicios.

El caso podría impulsar un replanteamiento de las estrategias utilizadas por LaLiga y sus aliados tecnológicos. Expertos del sector abogan por un enfoque más dialogante y preciso que respete los derechos de las empresas y usuarios no involucrados en actividades ilícitas. La creciente presión judicial y social apunta a la necesidad de un cambio en la gestión de los derechos audiovisuales y el combate contra la piratería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Mallorca Inicia la Temporada 25-26: ¡Comienza la Aventura!

El Mallorca inicia su pretemporada 25-26 con pruebas médicas...

Cenas y comidas resueltas: Consejos e ingredientes para julio a tu alcance

Con la intensificación de las olas de calor, surge...

PPE Moviliza a Eurodiputados para Bloquear Moción de Censura contra Von der Leyen

El gobierno anunció un innovador acuerdo internacional destinado a...

EEUU Implementará Aranceles Recíprocos si No se Logra Acuerdo en 72 Horas

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, anunció...