Convives con Espasticidad: Explorando la Soledad, el Insomnio y la Conexión Digital en Personas con Discapacidad

En España, más de un millón de personas con discapacidad enfrentan una realidad marcada por la soledad y el aislamiento. A pesar de vivir en una era de conectividad, los problemas de sueño y la dependencia tecnológica contribuyen a aumentar la distancia con el entorno. Este complejo panorama fue el eje central de la jornada online ‘¡Convive con la Esperanza!’, organizada por la Asociación Convives con Espasticidad.

El evento, celebrado el pasado sábado, reunió testimonios y perspectivas de personas con discapacidad y expertos. A través de ocho ponencias —seis de ellas de personas convivientes con discapacidad— se exploraron temas como el insomnio, la soledad no deseada y la adicción a las tecnologías. Claudia Tecglen, presidenta de la asociación, destacó la necesidad de reconocer a estas personas no como víctimas, sino como protagonistas de su propia vida.

El Dr. Darío Fernández, psicólogo y médico, resaltó que el sueño es esencial e instó a recordar los mejores momentos del día antes de dormir. Asimismo, se discutieron las implicaciones del uso excesivo de dispositivos electrónicos. El Dr. Enric Armengou enfatizó la importancia de la aceptación personal y de establecer conexiones genuinas que fomenten la esperanza.

Luis Bascones, sociólogo, puso de relieve los peligros del dolor crónico y la soledad, vinculándolos a un mayor riesgo de suicidio en personas con discapacidad. Testimonios personales ilustraron la lucha diaria, destacando sueños alcanzados a pesar de las adversidades. Alberto Torres compartió su transformación de un sueño frustrado de ser futbolista a su papel actual como entrenador, mientras Rocío Molpeceres explicó cómo su carrera en Trabajo Social le brindó herramientas para competir en igualdad.

David Aguarón relató el impacto positivo de buscar ayuda psicológica tras un accidente, y Miguel Camacho describió su rutina diaria con entusiasmo, encarando cada día con ilusión. El evento concluyó con un fuerte mensaje: la esperanza se construye colectivamente, con el testimonio y la valentía de las personas con discapacidad y sus familias.

Además, se presentó la ampliación del módulo ‘Ilusiónate de nuevo con la vida’, parte de la Escuela Online de Afrontamiento Activo de la Discapacidad, que ha beneficiado a más de 11,000 personas desde 2019. El respaldo de diversas fundaciones ha sido fundamental para que Convives con Espasticidad continúe su labor en pro de una mejor calidad de vida para personas con discapacidad y sus familias.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Título: «Libertad Financiera: Disfruta del Presente sin Ataduras»

En un mundo donde la libertad financiera es un...

Reevaluación del Control de Chats en la UE: Un Llamado a la Acción

El Consejo de la Unión Europea está sumido en...

Anuncio de Elecciones Condicional a la Aprobación Presupuestaria

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola,...

Corte Suprema de Colombia inicia nueva investigación sobre financiamiento de campaña presidencial de Gustavo Petro

El escándalo de financiamiento de la campaña presidencial de...