Convocan las reformas del Palacio de Justicia de Huelva y los juzgados de Fuengirola

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha iniciado la licitación para la reforma del Palacio de Justicia de Huelva y los juzgados de Fuengirola, Málaga, por importes de más de 3,1 millones y 1,1 millones de euros respectivamente. Ambos proyectos recibirán cofinanciación de los fondos europeos Next Generation y buscan mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de las instalaciones mediante la instalación de paneles fotovoltaicos y mejoras en aislamiento térmico y cerramientos.

En Huelva, la reforma del Palacio de Justicia situado en la Avenida Sundheim cuenta con un presupuesto de 3.153.205,84 euros y está proyectada para completarse en diez meses. Este edificio actualizará sus condiciones para los profesionales y ciudadanos en tanto se concreta la nueva Ciudad de la Justicia en el Ensanche Sur. Diseñado por ABG Arquitectura, Urbanismo y Rehabilitación, el proyecto incluye la modernización de áreas de detención, ventilación, y accesibilidad, así como la instalación de señalética inclusiva y eliminación de barreras arquitectónicas. Los interesados podrán presentar sus ofertas hasta el 2 de junio.

Por otro lado, la sede de Fuengirola, en la calle Párroco Juan Jiménez Higuero, 28, dispondrá de un presupuesto de 1.116.369,32 euros, con un tiempo estipulado de ejecución de seis meses. Las mejoras contemplan una nueva envolvente térmica, modernización de los sistemas de climatización, y acciones de accesibilidad como aseos adaptados y bucles de inducción sonora. Este municipio también firmó un convenio para centralizar las agencias judiciales en una nueva sede.

El Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 engloba estas acciones, apuntando a ejecutar proyectos en todos los partidos judiciales andaluces, con una movilización prevista de 1.500 millones de euros. Estas iniciativas buscan humanizar y hacer más sostenibles las infraestructuras judiciales, apoyadas por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos. Es un logro significativo que la UE permita la utilización de fondos europeos para estas mejoras en justicia, marcando un precedente en la financiación de infraestructura pública.

Las ofertas para ambas licitaciones deberán presentarse electrónicamente a través del Portal SIREC. La Junta continúa avanzando en colaboración con los ayuntamientos locales para lograr la modernización y unificación de dependencias judiciales, haciendo hincapié en los planes de sostenibilidad y humanización del sistema judicial en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El lujoso regalo aéreo de Qatar a Trump: Un símbolo de diplomacia en las alturas

Este lunes se informó que el gobierno de Donald...

El Tribunal Constitucional Plantea Iniciar Debates sobre la Ley de Amnistía en Junio

El Tribunal Constitucional planea comenzar en junio el análisis...

El Papa Aboga por la Libertad de los Periodistas Encarcelados por Defender la Verdad

El Pontífice enfatiza la importancia de que la ciudadanía...

Descubre el Misterio del Martes 13 de Mayo de 2025: Mitos y Realidades

El horóscopo para el martes 13 de mayo de...