Convocatoria Abierta: Participación de Artistas en el Circuito Andaluz de Peñas

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha lanzado una nueva convocatoria para la creación de un catálogo de artistas flamencos en las modalidades de cante, baile y toque. Este catálogo será fundamental para la organización del Circuito Andaluz de Peñas en 2025. La convocatoria, publicada en el BOJA número 34 el 19 de febrero de 2025, estará abierta desde el 20 de febrero hasta el 13 de marzo.

La iniciativa está dirigida a artistas flamencos con carácter privado que formen parte de las figuras empresariales reconocidas por la ley. Sin embargo, aquellos que no tengan una forma jurídica para contratar con la administración podrán participar a través de un representante, siempre que este no represente a más de diez artistas.

Las propuestas deben incluir el currículum del artista, la duración de la actuación presentada y una ficha artística detallada. La selección de los artistas será llevada a cabo por una Comisión Asesora, que contará con representantes de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, de federaciones de peñas, del Instituto Andaluz del Flamenco y expertos en cante, toque y baile. Los criterios de selección se basarán en la calidad artística, trayectoria, proyección futura e idoneidad para el circuito.

Los cachés establecen que si los recitales se realizan dentro de la provincia de origen del artista, las propuestas de baile recibirán 950 euros y las de cante y toque 800 euros. En cambio, si el recital tiene lugar fuera de su provincia, las cifras aumentan a 1.200 euros para baile y cante, y a 1.000 euros para toque.

Las solicitudes se deberán realizar utilizando el modelo disponible en la página web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y se presentarán preferentemente de forma electrónica a través del portal de la Junta de Andalucía.

El programa del Circuito Andaluz de Peñas, que en su edición anterior incluyó 191 recitales, busca promover el acceso a la cultura y la divulgación del flamenco en la comunidad autónoma, firmando convenios de colaboración con federaciones provinciales. Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, destacó que este programa beneficia tanto a las peñas, consideradas «universidades de lo jondo», como a los artistas, especialmente a los jóvenes, al ofrecerles valiosas oportunidades de presentación en toda Andalucía, incluidos los municipios más pequeños.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...