El Servicio Andaluz de Salud ha anunciado la convocatoria para un concurso-oposición con el fin de cubrir plazas básicas vacantes en diversas categorías. Este proceso se llevará a cabo bajo los sistemas de acceso libre y de promoción interna, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024. Las categorías disponibles incluyen el puesto de Facultativo/a Especialista de Área (en todas las categorías) y Pediatra de Atención Primaria.
El plazo para presentar las solicitudes será de 15 días hábiles, comenzando el 10 de marzo y concluyendo el 28 de marzo, ambos días incluidos. Este periodo comenzará a contarse desde el primer día hábil siguiente a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Las bases específicas del proceso selectivo se detallan en el Anexo I de la resolución. Para las personas interesadas, el sistema selectivo deberá ajustarse a lo establecido en la Resolución de 22 de enero de 2025, que describe el proceso a seguir para acceder a la categoría convocada. El contenido del examen en la fase de oposición se basará en el programa de materias aprobado el 7 de agosto de 2024, con la posibilidad de incluir actualizaciones futuras.
El proceso de selección se dividirá en dos fases. La primera, fase de oposición, contará con un examen de hasta 100 puntos, mientras que la segunda, fase de concurso, también podrá sumar hasta 100 puntos, dependiendo de la valoración de méritos mediante un baremo que se puede consultar en el Anexo II.
Los aspirantes podrán elegir entre participar a través del sistema de promoción interna o del acceso libre, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en las bases generales hasta el final del proceso, momento en el que deberán haber mantenido dichos requisitos. La tasa de inscripción en cada convocatoria será de 46,46 euros.
Adicionalmente, el proceso de autobaremo se llevará a cabo entre el 29 de abril y el 20 de mayo, momento en el cual los aspirantes deberán presentar el autobaremo de sus méritos de forma electrónica, anexando la documentación correspondiente. Es importante destacar que contar con méritos en el VEC no implica que el autobaremo haya sido realizado.
El baremo de méritos se detalla en el Anexo II y permite una puntuación máxima total de 200 puntos. En la fase de concurso, la puntuación se evaluará en base a la experiencia profesional, formación académica, formación especializada, superación de fases de oposiciones anteriores, y actividades de investigación, entre otros criterios.
El Anexo III del documento especifica cuántas plazas están ofertadas tanto en el turno libre como en promoción interna para las distintas categorías, mientras que el Anexo IV establece el orden de prelación por nombre que se aplicará a los procesos selectivos en 2025, comenzando con el primer apellido que inicie por la letra «H».
Se invita a todos los interesados a consultar la resolución completa para cada categoría convocada, a fin de obtener información detallada sobre el proceso de selección y requisitos necesarios para aspirar a estas plazas en el Servicio Andaluz de Salud.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.