El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz ha dado a conocer la aprobación de la Oferta de Empleo Público de la Diputación para el año 2024, un paso significativo en la creación de nuevas oportunidades laborales en la región. Firmado por Jacinto Muñoz, vicepresidente tercero y responsable de Función Pública y Recursos Humanos, el decreto establece un total de 94 plazas que se pondrán a disposición de los aspirantes.
De estas plazas, 61 están destinadas a funcionarios de carrera por turno libre, mientras que las 33 restantes son para personal funcionario de carrera por promoción interna. Esta iniciativa no solo busca cubrir vacantes existentes, sino también fomentar el acceso al empleo público de grupos desfavorecidos, ya que se reserva un 10 por ciento de las vacantes para personas con discapacidad. Dentro de esta reserva, se destina un 2 por ciento específicamente para personas con discapacidad intelectual y un 1 por ciento para aquellas con enfermedad mental que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
La variada oferta de plazas a cubrir incluye puestos como técnico de administración general, administrativo, médico y arquitecto técnico, entre otros. Para el turno libre, se podrían encontrar 4 vacantes de técnico de administración general, 6 de administrativo (una de ellas reservada para personas con discapacidad) y 11 de auxiliar de enfermería en geriatría, entre otros. Además, se incorporan 5 puestos de ayudante de recaudación, garantizando que al menos uno esté disponible para quienes tengan alguna discapacidad.
Por otro lado, la promoción interna ofrece la posibilidad de ascender en la carrera profesional a través de 33 plazas, que incluyen roles como agente de recaudación, técnico en Ciencias del Trabajo y capataz, donde también se reservan vacantes para candidatos con discapacidad.
La publicación de esta oferta de empleo refleja el compromiso de la Diputación de Cádiz con la inclusión, la diversidad y la oportunidad de empleo en la administración pública, subrayando la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, sin importar sus circunstancias, puedan acceder a un puesto en el ámbito público. Este paso es un claro indicador del interés de la institución por dotar a su plantilla de personal cualificado y comprometido, a la vez que se impulsa la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.
Fuente: Diputación de Cádiz.