La Delegación de Protección Civil de la Diputación de Córdoba ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinada a las agrupaciones municipales de voluntarios de protección civil en la provincia, con un presupuesto total de 230.000 euros. Las solicitudes estarán abiertas desde el 21 de mayo hasta el 3 de junio.
Antonio Martín, delegado del Área en la institución provincial, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, que busca satisfacer las necesidades de estas agrupaciones, las cuales desempeñan un papel fundamental y altruista en la comunidad, complementando las labores de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El objetivo principal es facilitar y mejorar las tareas de prevención, socorro y rehabilitación en los municipios.
Las ayudas se dividen en tres modalidades: la primera, enfocada en la inversión en vehículos de protección civil, contará con 100.000 euros; la segunda, destinada a gastos en uniformidad y material menor complementario, también tendrá una asignación de 100.000 euros; y finalmente, la tercera, dirigida a la adquisición de equipos inventariables.
Las entidades locales interesadas podrán presentar solicitudes para las tres modalidades a la vez, aunque no podrán presentar más de una solicitud por cada categoría. Es importante destacar que los vehículos y materiales solicitados deberán adquirirse entre 2025 y el 30 de junio de 2026.
Las subvenciones se concederán de acuerdo con un sistema de baremación. En la modalidad A, el importe máximo será de 10.000 euros o el 50% del total del presupuesto de los vehículos; en la modalidad B, se aplicará el mismo criterio para la uniformidad y material complementario; y lo mismo para la modalidad C en relación a los equipos inventariables.
Además, la convocatoria incluye una amplia variedad de vehículos y equipos que pueden ser subvencionados, desde automóviles y vehículos todoterreno hasta furgones, motocicletas y motos acuáticas equipadas con camillas, asegurando así una cobertura adecuada para todas las necesidades de las agrupaciones de voluntarios.
Fuente: Diputación de Córdoba.