Convocatoria de Ayudas por 13 Millones de Euros para Mejorar la Competitividad de Pymes Comerciales y Artesanos

La Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado la apertura del periodo de solicitud de ayudas para pequeñas y medianas empresas comerciales y artesanos, enfocadas en mejorar su competitividad. Estas ayudas cuentan con un presupuesto cercano a los 13 millones de euros y estarán disponibles hasta el 25 de noviembre, o hasta que se agote el presupuesto.

El anuncio fue realizado durante las III Jornadas Málaga Comercio, bajo el lema ‘Sumando Fuerzas. Alianzas para el Progreso y Desarrollo Comercial’. Blanco explicó que las ayudas forman parte del VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026, financiadas por el Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027.

Las subvenciones buscan fomentar el crecimiento y consolidación de pymes comerciales y artesanas mediante el financiamiento de mejoras en equipamiento productivo e instalaciones, elementos cruciales para atraer nuevos clientes. Los gastos subvencionables incluyen el coste de proyectos de reforma, obras de acondicionamiento, y adquisición de equipamiento para áreas de exposición, venta y almacenaje, además de mejoras en fachadas.

Para pymes artesanas, se contempla la compra de maquinaria para la producción, mientras que para el comercio ambulante, se financiarán adaptaciones de vehículos y equipamiento de frío. Las ayudas, gestionadas de manera automatizada y en régimen de concurrencia no competitiva, cubrirán el 100% de los proyectos presentados, con un límite de 40.000 euros para un establecimiento, 60.000 para dos o más locales, 30.000 para comercio ambulante y 20.000 adicionales para la apertura de nuevos establecimientos.

Estas subvenciones, reguladas en la Orden de 3 de octubre de 2024, se enmarcan dentro de un esfuerzo más amplio para mejorar la competitividad y digitalización del sector comercial. Además de esta línea, está prevista una segunda convocatoria en 2025, con un fondo de siete millones de euros, destinada a apoyar la adopción de tecnologías y modelos de negocio basados en TIC. En total, ambas líneas ofrecen 20 millones de euros, subrayando el compromiso del Gobierno andaluz con el sector.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Deslices Cotidianos: Pequeñas Trampas en las que Caemos sin Advertirlo

En los supermercados de Lidl, nada se deja al...

Fortalecerse Juntos: Estrategias de Cuidado y Resiliencia en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España, especialmente en...

La Innovación de Cobre Las Cruces: Impulsando la Independencia Minera de la UE con Sello Español

La nueva planta polimetalúrgica en Sevilla promete revolucionar la...

Guía Completa de Horarios e Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa

Este Sábado Santo, 19 de abril, la Semana Santa...