Convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria de la Alianza SOMMa en el Instituto de Astrofísica de Andalucía

Ayer, 5 de septiembre, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria de la Alianza SOMMa, apoyada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este encuentro tuvo como objetivo principal avanzar en diversas iniciativas y dar la bienvenida a los nuevos centros y unidades de excelencia que han sido recientemente acreditados por la Agencia Estatal de Investigación.

Durante la tarde, se celebró un acto especial para reconocer las Acreditaciones Severo Ochoa y María de Maeztu, que se entregaron a centros y unidades de investigación de excelencia en España. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, presidió este evento, el cual destacó la importancia de reconocer el trabajo realizado en los centros acreditados desde 2018 hasta la fecha. En la ceremonia estuvieron presentes las direcciones de los 68 miembros de SOMMa, así como varias autoridades relevantes, entre ellas Juan Cruz Cigudosa, Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, y Domènec Espriu, Director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). En representación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), asistió Isabel Pérez Márquez, Vicedirectora de Ciencia del centro y Directora Científica del proyecto Severo Ochoa.

Isabel Márquez recogió la acreditación del IAA correspondiente a la Convocatoria de 2021 y participó en una mesa redonda durante el evento. Además, se dio la bienvenida oficial a seis nuevos miembros de la Alianza SOMMa, que incluyen el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), el Centre de Recerca en Ciència i Enginyeria Multiescala de Barcelona (CCEM), el Basque Center for Macromolecular Design and Engineering (Polymat), el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, Centro Nacional de Microelectrónica (IMB-CNM).

La Alianza SOMMa tiene como fin promover la excelencia en la investigación científica a través de los Programas de Excelencia de los Centros Severo Ochoa y de las Unidades María de Maeztu. Estos programas buscan impulsar la ciencia española mediante el reconocimiento de centros y unidades de investigación de vanguardia, brindándoles apoyo para aumentar su impacto y competitividad en el ámbito internacional. La selección de los centros y unidades acredita mediante un comité internacional independiente, a través de un concurso abierto cada año. Desde que se lanzó la primera convocatoria en 2011, se ha destinado una significativa financiación estructural a los centros acreditados, recompensa que se traduce en un total de 4,5 millones de euros en cuatro años para los centros Severo Ochoa, y 2,25 millones de euros para las unidades María de Maeztu.

Estas iniciativas son fundamentales para fortalecer la excelencia a nivel institucional y fomentar entornos creativos y estimulantes en la investigación. El objetivo último de este ecosistema científico es atraer y nutrir talento, promoviendo la investigación innovadora bajo principios de excelencia, integridad y cooperación internacional.

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece el Legendario Portero ‘El Loco’ Gatti a los 80 Años

Hugo "El Loco" Gatti, legendario portero argentino, falleció a...

Ancelotti destaca la destacada reacción de Vinicius en el campo

En una noche tensa en el Santiago Bernabéu, el...

Hugo Gatti, el Pionero del Fútbol Moderno, Fallece a los 80 Años

Para muchos argentinos, la figura del portero moderno, que...

EEUU Lanza Anuncios en Televisión Mexicana Alertando a Inmigrantes: ‘No Eres Bienvenido’

La televisión abierta en México ha comenzado a emitir...