Inicio Educación Convocatoria de Plazas para Auxiliares de Conversación Extranjeros en el Curso 2025/2026

Convocatoria de Plazas para Auxiliares de Conversación Extranjeros en el Curso 2025/2026

0
idiomas8

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la Resolución de 6 de febrero de 2025, emitida por la Secretaría de Estado de Educación, que convoca plazas para auxiliares de conversación extranjeros para el curso académico 2025-2026. Esta convocatoria tiene como objetivo incorporar a graduados y estudiantes universitarios en su último año académico de una amplia variedad de países.

Los países incluidos en esta convocatoria son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria (inglés), Canadá (francés o inglés), China, Costa de Marfil, Dinamarca (inglés), Estados Unidos, Filipinas, Finlandia (inglés), Francia, Hungría, Irlanda, India, Islandia (inglés), Italia, Luxemburgo, Malta, Marruecos (francés), Noruega (inglés), Nueva Zelanda, Países Bajos (inglés), Países de Oceanía (Fiyi, Islas Salomón, Kiribati, Samoa, Tonga y Vanuatu), Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia (inglés), Suiza (alemán o francés), Tailandia y Túnez.

Para los candidatos interesados, se establecen una serie de requisitos generales que deben cumplir, tanto para los que se presentan por primera vez como para aquellos que desean renovar su participación. Entre estos requisitos, se incluyen:

1. Tener la nacionalidad o residencia permanente en alguno de los países con los que se han suscrito convenios bilaterales de cooperación cultural, científica y técnica o memorandos de educación.
2. Haber obtenido una titulación universitaria o estar en el segundo curso o superior de una titulación universitaria en el momento del cierre de la convocatoria.
3. Ser mayor de edad (haber cumplido 18 años antes del 1 de enero de 2025) y menor de 60 años a 1 de enero de 2026.
4. Presentar un documento de Declaración Responsable que acredite no padecer ninguna enfermedad que impida el desempeño de las funciones de auxiliar de conversación.
5. Firmar un documento en el que se declare el conocimiento y aceptación de las condiciones del programa.
6. Para nuevos candidatos, se requerirá una carta de motivación y una carta de referencia o informe de un profesor o empleador, no anterior a septiembre de 2023.
7. Los candidatos de algunos países deberán demostrar un nivel de inglés equivalente a un C2.
8. Presentar un certificado negativo de delitos de naturaleza sexual, que será exigido en cualquier fase del proceso (los renovadores deberán solicitarlo a la policía española).

Los auxiliares de conversación que sean seleccionados recibirán una ayuda mensual de 800 euros, destinada a cubrir gastos de manutención y alojamiento, por un compromiso de colaboración de 14 horas semanales en centros escolares. En ciertos casos, esta asignación puede ser superior.

El plazo para la presentación de solicitudes se estableció desde el 11 de febrero hasta el 26 de marzo de 2025, ambos inclusive. Para más información, se recomienda visitar el sitio web del Ministerio correspondiente.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil