Convocatoria de una Nueva Edición del Premio Internacional de Poesía Generación del 27 por la Diputación

La Diputación de Málaga ha dado a conocer la convocatoria para la XXVII edición del Premio Internacional de Poesía Generación del 27, a través del BOPMA número 131, publicado el 8 de julio. Este prestigioso certamen, impulsado por el Centro del 27, ofrece un galardón de 15.000 euros y la publicación de la obra ganadora por una editorial especializada. Los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el 7 de agosto, inclusive.

El Premio Internacional de Poesía Generación del 27 tiene como principal objetivo fomentar y apoyar las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la sociedad. Este certamen busca ampliar los horizontes culturales y promover la creación poética tanto en España como en Hispanoamérica. A lo largo de sus ediciones, ha contribuido significativamente a la consolidación de voces esenciales en la poesía de habla hispana, así como a la difusión de la literatura en español.

La calidad y reconocimiento del certamen se ven reforzados por el hecho de que la obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio. Además, cada edición cuenta con un jurado compuesto por críticos y escritores de renombre, lo que eleva aún más el estatus de este prestigioso galardón.

En cada convocatoria, se reciben una cantidad considerable de originales procedentes de diversas partes del mundo. Muchos de los autores que han recibido este reconocimiento en años anteriores se han convertido en referentes dentro del panorama literario en español.

Podrán participar en este concurso todas las personas físicas que lo deseen, con la posibilidad de presentar una o varias obras originales e inéditas en castellano, siempre y cuando no hayan sido premiadas anteriormente en otros certámenes. Las obras deben conforme a un tema libre y contar con un mínimo de 500 versos. La presentación se realizará en formato digital, mediante pendrive o CD, y en formato PDF. Es importante señalar que en los originales solo se deberá incluir el título de la obra y un seudónimo, garantizando así la anonimidad del autor durante el proceso de evaluación.

En ediciones anteriores, este certamen ha premiado a destacadas figuras de la poesía contemporánea. Por ejemplo, en 2023, la escritora jerezana Raquel Lanseros recibió el galardón por su obra ‘El sol y las otras estrellas’. Asimismo, el poemario ‘Los gorriones contrarrevolucionarios (y otros poemas)’, del autor palmense Pedro Luis Flores, fue galardonado en la 25 edición, mientras que en 2021, el escritor santanderino Marcos Díez destacó con su obra ‘Belleza sin nosotros’.

Los interesados en participar pueden consultar más información sobre las bases de la convocatoria en el BOPMA número 83, publicado el 30 de abril, y en el BOPMA número 131, de 8 de julio.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece el abuelo del árbitro agredido en un partido de balonmano tras dos meses en coma.

En un trágico desenlace para el balonmano base español,...

Descifrando el Enigma: Las Claves Esenciales del Caso Luigi Mangione

Luigi Mangione compareció el viernes ante la Corte Estatal...

Antivirus Corporativos: ¿Un Pilar Esencial o un Gasto Prescindible para las Empresas Modernas?

En el panorama actual, las empresas enfrentan un creciente...

Cinco Ideas Ingeniosas para Dar Nueva Vida a Objetos del Hogar

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido...