Convocatoria del IV Premio Mujer Emprendedora de la Diputación de Málaga, con un premio de 9.000 euros

La Diputación de Málaga ha dado a conocer hoy en el BOP número 93 la apertura de la convocatoria para el IV Premio Mujer Emprendedora de la institución provincial, que se otorgará en la anualidad 2025. Este premio, dotado con 9.000 euros, tiene como finalidad reconocer y premiar proyectos que sean originales, creativos e innovadores, así como iniciativas que contribuyan a la conservación y difusión de las tradiciones y cultura de la provincia. Un aspecto clave de esta convocatoria es el objetivo de destacar y promover el emprendimiento femenino, fomentar la generación de empleo y la actividad económica en la zona, contribuyendo así a la reducción de la brecha de género existente.

La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, ha resaltado el compromiso de la Diputación con la promoción del talento femenino en el ámbito empresarial, creando un entorno que favorezca la igualdad de oportunidades y el emprendimiento de mujeres en Málaga. Según Márquez, estas ayudas son un reflejo del esfuerzo realizado para visibilizar y valorar el papel de la mujer en la economía.

Las aspirantes podrán presentar sus candidaturas hasta el 16 de junio. Podrán optar al premio aquellas emprendedoras, empresarias y profesionales autónomas que residan en municipios de la provincia que tengan menos de 50.000 habitantes y que estén activas en el ámbito económico en el momento de la concesión del galardón. Asimismo, las sociedades que cumplan con ciertos requisitos, como estar participadas en más de un 50% por mujeres y tener su domicilio social en los citados municipios, también podrán participar.

El premio se divide en tres modalidades, cada una con un galardón de 3.000 euros: innovación y emprendimiento social; recuperación y conservación de tradiciones y cultura; y reactivación de zonas despobladas. Esta última categoría presta especial atención a los municipios en riesgo de despoblación, que incluye localidades como Alfarnate, Teba y Valle de Abdalajís, entre otros.

Las candidatas deberán estar empadronadas o tener la sede social de su empresa en uno de los municipios mencionados. Para la selección de los proyectos, se valorará la originalidad, la capacidad de abordar necesidades sociales específicas, así como el impacto positivo en el medio ambiente y el alineamiento con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

En la edición anterior del premio, las ganadoras incluyeron proyectos como el ‘Molino de Las Pilas’, de Macarena Isabel González, en la categoría de reactivación de zonas despobladas, y ‘Noceanous’, de María Alexandra Martínez, galardonada en innovación y emprendimiento social.

Las bases reguladoras y más información sobre la convocatoria están disponibles en el sitio web de la Diputación de Málaga. Las mujeres interesadas en participar pueden recibir asesoría gratuita para el desarrollo y presentación de sus proyectos, contactando a través de la dirección de correo electrónico proporcionada.

María del Carmen Márquez reiteró que el objetivo de este certamen es promover la visibilidad y el reconocimiento de empresas y actividades creativas y generadoras de empleo lideradas por mujeres. Las candidaturas pueden enviarse hasta el 16 de junio, abarcando las modalidades de reactivación de las zonas despobladas, innovación y emprendimiento social, y conservación de las tradiciones.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Rafa Nadal Museum Estrena Espacio Exclusivo en Honor a Roland Garros

La Rafa Nadal Academy by Movistar ha inaugurado un...

Tragedia en el Acamoto 2025: Ocho Muertos y Decenas de Heridos Marcan un Festival de Caos en Acapulco

El evento Acamoto 2025 en Acapulco, realizado del 15...

El Modelo de LaLiga en España Bajo Intenso Escrutinio

La piratería en las retransmisiones deportivas ha desencadenado una...