La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y la Diputación Provincial han lanzado la convocatoria para la VIII edición del Concurso de Prensa Escolar, una iniciativa que busca incentivar a los jóvenes reporteros a poner en práctica sus habilidades de redacción y comunicación audiovisual. Esta actividad está abierta a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato que cursen sus estudios en la provincia de Málaga.
Los participantes tienen hasta el 20 de abril para presentar sus trabajos, que pueden incluir noticias, entrevistas, reportajes, así como vídeos y podcasts de carácter informativo. Las bases del concurso, que detallan especificaciones técnicas de formato y extensión para cada categoría, se encuentran disponibles en un enlace proporcionado por la organización.
Los escritores seleccionados serán homenajeados en la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, programado para el 3 de mayo. Los premios que se otorgarán incluyen trofeos, diplomas, micrófonos para la realización de podcasts y libros donados por la Fundación Alonso Quijano, colaboradora desde el inicio del concurso. Además, se ofrecen entradas para visitar diversos espacios culturales en la ciudad, tales como el Museo Ruso, La Casa Natal de Picasso, el Jardín Botánico, y el Museo del Automóvil.
Este Concurso de Prensa Escolar se integra dentro del proyecto ‘Prensa en mi mochila’, impulsado por la Asociación de la Prensa de Málaga y apoyado por la Fundación ‘la Caixa’. Este programa busca promover la alfabetización mediática entre los escolares, fomentando una ciudadanía crítica y consciente de los medios de comunicación y de la información que consumen.
Con esta iniciativa, se espera no solo estimular el interés por el periodismo entre los jóvenes, sino también empoderarlos para desarrollar un pensamiento crítico ante el torrente de información que reciben diariamente. La participación de todos los centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la provincia es clave para el éxito de esta propuesta, que sin duda enriquecerá el panorama educativo y cultural de Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.