Convocatoria para la Elaboración del Catálogo de Actividades Culturales 2025-2026

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Cádiz ha dado a conocer hoy, 24 de septiembre, una importante convocatoria pública para la creación del nuevo Catálogo de Actividades Culturales de la Fundación Provincial de Cultura, bajo la dirección de la diputada Vanesa Beltrán. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental desarrollar un documento que servirá de base para el Programa de Difusión Cultural, especialmente en su destacada iniciativa, Planeamos. Este programa se configura como una herramienta esencial para la planificación cultural de los municipios con menos de 50,000 habitantes en la provincia de Cádiz, abarcando los ejercicios 2025 y 2026.

El año 2024 ha sido testigo de un considerable esfuerzo en la oferta cultural, con un presupuesto que supera los 500,000 euros, lo que ha permitido la organización de casi 500 actividades culturales a lo largo de la provincia. El Programa de Difusión Cultural se establece con la ambición de elevar la calidad de la programación cultural y fomentar una mayor implicación de los ayuntamientos y agentes del sector en la gestión de estos programas patrocinados por la Diputación de Cádiz.

Para la elaboración del nuevo Catálogo, se otorgará especial importancia a las actividades que promuevan valores clave como la solidaridad, el respeto a la diversidad, la igualdad de género, la conservación del medio ambiente y la inclusión social. Estos elementos se consideran fundamentales para asegurar que las políticas culturales se alineen con las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.

La oferta del Catálogo de Actividades Culturales para los años 2025 y 2026 se dividirá en tres áreas principales:

  1. Artes en vivo: Este ámbito incluirá actuaciones en directo de diversas disciplinas como teatro, danza, música, circo y narración oral.

  2. Actividades formativas: Se ofrecerán oportunidades de formación en áreas como artes escénicas, artes visuales, cine y divulgación de la ciencia, entre otros.

  3. Cine y audiovisuales: Este área estará compuesta por actividades que van desde cine-fórums hasta ciclos de películas agrupadas por diferentes criterios.

Se invita a participar a todas las personas físicas inscritas en el régimen nacional de autónomos o jurídicas que estén en condiciones de contratar con la administración. La presentación de solicitudes para formar parte del Catálogo se deberá realizar a través de la sede electrónica de la Diputación de Cádiz, con un límite de 7 actividades por solicitante y un coste máximo de 4,000 euros (IVA incluido) por actividad.

Las solicitudes se podrán presentar desde el 25 de septiembre hasta el 9 de octubre de 2023, y en la página web de la Fundación Provincial de Cultura se proporcionan documentos relevantes y respuestas a preguntas frecuentes para facilitar el proceso de inscripción.

Este nuevo Catálogo no solo representa un avance en la oferta cultural de la provincia, sino que también busca integrar y valorar la diversidad de actividades que enriquezcan la vida cultural de los municipios gaditanos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Impacto de la Guerra Arancelaria entre EEUU y China Desploma las Bolsas Asiáticas

Las bolsas asiáticas experimentaron un desplome significativo este lunes,...

Última Hora: Acontecimientos Clave en la Escena Política Nacional e Internacional, Sigue la Cobertura en Directo

La imagen y el fragmento proporcionado no contienen suficiente...

Ibex en Picada: La Crisis Global Sacude los Mercados y Afecta a Todas las Empresas

Las bolsas asiáticas han experimentado un fuerte desplome este...

La Llama Permanece: Su Espíritu No Se Ha Extinguido

El torero madrileño Rafael de Julia ha anunciado un...