La reciente resolución de la convocatoria para el curso 2024/2025 tiene como objetivo facilitar estancias en otros países de la Unión Europea para estudiantes de formación profesional. Esta iniciativa se encuentra enmarcada dentro de la Orden de 16 de mayo de 2011, así como en la Resolución de 15 de marzo de 2024, que marcan las pautas para la movilidad educativa dentro del contexto europeo.
El programa «Formación en Empresas Europeas» es una oportunidad invaluable para el alumnado que cursa enseñanzas de Formación Profesional Inicial y de Artes Plásticas y Diseño en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Mediante esta convocatoria, se busca promover la integración de los estudiantes en un entorno profesional diverso y enriquecedor, donde puedan adquirir nuevas competencias y experiencias que complementen su formación académica.
La resolución, firmada conjuntamente por la Dirección General de Formación Profesional y la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, resalta la importancia de la movilidad internacional en la educación. Este tipo de programas no solo beneficia a los estudiantes en su desarrollo personal y profesional, sino que también contribuye a fortalecer los lazos entre las diferentes culturas y sistemas educativos europeos.
En conclusión, el curso 2024/2025 representa una nueva oportunidad para que los jóvenes andaluces se aventuren en el ámbito europeo, favoreciendo su crecimiento en un entorno globalizado y permitiéndoles adquirir una perspectiva más amplia sobre su futuro profesional. La implicación de las instituciones educativas en la promoción de este tipo de iniciativas es fundamental para seguir potenciando el talento y las habilidades de los nuevos profesionales del siglo XXI.
Fuente: ANPE Andalucía.