Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía: Compromiso con la Innovación en Expo Agritech 2025

En la reciente Expo Agritech 2025, el stand de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha sido un punto focal que ha destacado el compromiso del cooperativismo andaluz con la innovación, la sostenibilidad y la digitalización del sector agrícola. Esta feria, que se centra en el campo 4.0, presentó un programa robusto en el espacio Explotación 4.0, donde se exploraron cuatro cultivos representativos de la región: frutos rojos, cítricos, cereales y dehesa, acompañados de tecnologías disruptivas.

A lo largo de la feria, que se extendió durante tres días, se demostró cómo la incorporación de tecnologías avanzadas está transformando el modelo productivo de Andalucía hacia un sistema más eficiente y competitivo. Por ejemplo, en el sector de los frutos rojos, se llevó a cabo una presentación sobre HIDRIX, un innovador sistema de riego automático que ajusta el consumo de agua y fertilizantes gracias a datos precisos, validado en el proyecto Life Doñana.

En el ámbito de los cereales, la empresa Agrovegetal, con base cooperativa, exhibió herramientas tecnológicas que garantizan la homogeneidad en la calidad de las partidas de cereal. En cuanto a los cultivos de cítricos, el proyecto ‘dronfruit’ mostró cómo los drones pueden predecir cosechas a través de algoritmos que analizan imágenes tomadas por cámaras acopladas, permitiendo conocer el estado del fruto y su madurez. Además, en el cultivo y la ganadería de dehesa, se presentaron tecnologías como sensores para encinas y alcornoques, y collares GPS para el ganado.

El stand también fue escenario de otras actividades bajo el programa Andalucía Agrotech DIH, lanzado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Este programa busca promover la transformación digital en el sector agroalimentario. Durante la feria, expertos presentaron técnicas innovadoras como el uso de nanoburbujas en la irrigación, que mejoran la salud del suelo y el crecimiento de las plantas, y la visión óptica de alta resolución en cereales, que permite clasificar granos con precisión.

Otro de los hitos de la feria fue la jornada inaugural, que pudo seguirse a través de una mesa redonda sobre ‘Tendencias de digitalización en cooperativas’, moderada por Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, y con la participación de directivos de cooperativas de alto perfil como Actel Group y COVAP.

En el ámbito de la innovación, César Díaz, responsable de I+D+i de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, presentó el programa ‘Coop Open Innovation’, en el cual doce startups colaboran con ocho cooperativas para abordar retos reales del sector. Este esfuerzo por la innovación abierta está respaldado por organizaciones como Ceia3, CNTA y Esproyecta.

El evento culminó con un significativo reconocimiento a la labor de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía a lo largo de 30 años. El presidente de la entidad, Fulgencio Torres, destacó que este galardón no solo celebra una trayectoria, sino que sirve como un impulso para seguir avanzando hacia un futuro prometedor.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

27.000 Personas Participarán en la Nueva Edición de Programas de Educación Ambiental de la Diputación

Durante este curso, la Diputación de Cádiz organiza 383...

Deshazte de las Arrugas: El Poder del Agua y Vinagre Blanco para tus Prendas

Una nueva tendencia está revolucionando el cuidado del hogar:...

La Guía Definitiva para Crear un Espacio Acogedor y Cómodo

En los últimos años, ha aumentado el interés por...

Alarma en la Ciudad por Amenaza de Hombre en Espacios Públicos y Universitarios

El temor se apoderó de Palma cuando un hombre...