Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncia el abuso de cadenas de distribución por precios por debajo de costos de producción

En las últimas semanas, la gran distribución ha reavivado una preocupante situación en el sector agroalimentario andaluz. Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha constatado, de manera directa, cómo ciertas cadenas de supermercados están llevando a cabo una guerra de precios y productos reclamo con el objetivo de atraer consumidores, lo que ha resultado en la venta de productos andaluces por debajo de los costos de producción. Esta práctica no solo perjudica a miles de agricultores y ganaderos, quienes se ven obligados a entregar sus productos a precios irrisorios, sino que además amenaza la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas en la región.

Entre los productos más perjudicados se encuentran la leche y hortalizas como el pepino, que han sido objeto de reducciones indiscriminadas de precios en los supermercados. Esta situación causa un daño significativo tanto al sector productor como a las cooperativas agroalimentarias, y revela una vez más la ineficacia y el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Esta normativa fue diseñada para equilibrar los precios entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria y para prohibir las ventas por debajo de los costos de producción, pero la realidad muestra que esta regulación no está funcionando adecuadamente.

Un ejemplo claro se observa en la venta de leche en Andalucía, donde una cadena comercializa el litro a 0,65 euros, mientras que el precio que reciben los ganaderos es de 0,50 euros, según datos del Ministerio de Agricultura correspondientes a septiembre. Si se añaden los costos de recolección, industrialización y comercialización, resulta evidente que “las cuentas no salen,” como lamenta Juan Rafael Leal Rubio, consejero de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y presidente de la Organización de Productores de Leche del Sur. Esta situación es especialmente crítica para los ganaderos de leche, quienes han visto afectados sus márgenes en un contexto donde los costos de energía, mano de obra y piensos han aumentado significativamente desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía representa al 98% de la producción de leche en la comunidad, y en medio de la crisis de precios, muchos ganaderos se ven forzados a sacrificar sus vacas, lo que acentúa la pérdida progresiva de la cabaña ganadera andaluza.

En cuanto a los productos hortícolas, el pepino de la variedad Almería se encuentra en una situación similar, con precios de venta que oscilan entre 0,30 y 0,35 euros por kilo, mientras que los costos de producción rondan los 0,50 euros. Este escenario se ve potenciado por un aumento en la producción y por las importaciones de otros países, lo que ha permitido a las cadenas de distribución lanzar ofertas agresivas, aprovechándose de la situación.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía señala que la Ley de la Cadena no ha logrado aportar soluciones a las cooperativas andaluzas, que deben vender sus productos perecederos por debajo de sus costos simplemente para evitar pérdidas totales. Además, los productos andaluces enfrentan una competencia desleal, ya que los productores de terceros países pueden ofrecer precios más bajos gracias a menos exigencias en términos ambientales, sociales y laborales.

Fulgencio Torres Moral, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, plantea la difícil disyuntiva en la que se encuentran los agricultores: “no vender, lo que significa perder; o vender por debajo de nuestros costos de producción, lo que también implica pérdidas”.

Ante esta situación, la federación regional demanda mecanismos de regulación de mercado a nivel comunitario que sean eficaces para abordar crisis y que dispongan de los recursos necesarios para asegurar precios justos y rentables para los productores andaluces. Asimismo, hace un llamado a la industria distribuidora para que evite la presión sobre los precios, que pone en riesgo la actividad de los agricultores andaluces, subrayando la importancia de que las cooperativas sigan concentrando su oferta para aumentar su influencia en el mercado frente a la gran distribución.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...

Feijóo Urge a la UE a Actuar y Reúne a Figuras del PP para Reafirmar su Respaldo a Zelenski frente a las Críticas de...

El presidente del Gobierno ha cuestionado el compromiso europeísta...

Treinta Años de Colosos en Combate: Una Lucha Eterna

En 1995, el mundo cinematográfico vivió un enfrentamiento memorable...