Inicio Empresas Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía: Motor de Innovación en la Feria Expo-Agritech Málaga

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía: Motor de Innovación en la Feria Expo-Agritech Málaga

0
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía: Motor de Innovación en la Feria Expo-Agritech Málaga

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se posiciona como un actor clave en la primera edición de Expo-Agritech, la feria dedicada al campo 4.0, que se inaugurará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) y que se celebrará hasta el 28 de noviembre. Este evento, que recibirá la visita de alrededor de 8,000 profesionales del sector agroalimentario y de nuevas tecnologías, cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y con financiación de los Fondos Europeos FEDER, y se anticipa que generará un impacto económico superior a los 5 millones de euros.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía tendrá un stand propio (1C332) y está preparando una agenda repleta de actividades diseñadas para promover la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en el sector agroalimentario. Durante la feria, la federación presentará un amplio espectro de proyectos innovadores que integran tecnologías avanzadas y modelos sostenibles en la producción agrícola. Con un total de 52 proyectos en ejecución previstos para 2025, que cuentan con una inversión de más de dos millones de euros, la federación se mantiene firme en su compromiso por el desarrollo a través de líneas de financiación regionales, nacionales y europeas.

Entre los proyectos destacados se encuentran 25 Grupos Operativos regionales, dos supraautonómicos, seis proyectos europeos y 19 de economía social. Esta exhibición permitirá a los asistentes conocer de primera mano las herramientas y estrategias que han llevado a las cooperativas andaluzas a ser un referente en innovación, impulsando la competitividad y rentabilidad de sus asociados.

Expo-Agritech también será un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y para establecer conexiones entre actores clave, contribuyendo a fortalecer las alianzas que impulsan el futuro digital del sector cooperativo en Andalucía. La programación del evento incluye diversas actividades, comenzando el 26 de noviembre con la exposición de exitosos proyectos como Innovavino, que busca mejorar la competitividad de la industria del vino en Cádiz, y Quality Lambs, que utiliza inteligencia artificial para un nuevo sistema de tipificación del ovino.

Los proyectos provinciales también estarán en el foco; Ecobiolivo se centra en la revalorización de compuestos bioactivos del olivar, mientras que Ecoinsect se dedica al desarrollo de nuevas harinas funcionales y biofertilizantes ecosostenibles a partir del insecto Tenebrio Molitor.

Además, se celebrarán dos mesas redondas organizadas por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Andalucía Agrotech DIH. La primera, programada para el 27 de noviembre, abordará estrategias de comunicación sobre la transformación digital en el sector agroalimentario, mientras que la segunda, el 28 de noviembre, discutirá los retos que enfrentan las cooperativas en términos de innovación y digitalización.

A lo largo de Expo-Agritech, se presentarán varios grupos operativos de innovación vinculados a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Estos abarcan diversas áreas, desde la mejora en la gestión de recursos naturales hasta la adopción de tecnologías inteligentes para optimizar la sostenibilidad y los rendimientos en el campo.

Algunos de los proyectos que se presentarán incluyen Olike, que busca mejorar el proceso de cocción de la aceituna de mesa, y RAVSA 3, que se dedica a la valorización de subproductos agroalimentarios para la alimentación animal. También se abordará el grupo Tricabland, enfocado en la producción de trigo blando de alta calidad en Andalucía, y FerTICycle, que investiga la aplicación sostenible del purín como fertilizante orgánico en un modelo de economía circular.

En el espacio de Networking-Meeting Point, durante todos los días de la feria, se presentarán otros proyectos innovadores, tales como Agrofert, que desarrolla biofertilizantes para cultivos sostenibles; Climafarm, un sistema de climatización sostenible para la producción láctea; y Biolivo, que busca mejorar la competitividad del olivo mediante el uso de la biodiversidad varietal en la sierra de Cádiz.

Expo-Agritech se perfila así como un evento crucial para el desarrollo del cooperativismo agroalimentario andaluz, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Salir de la versión móvil