Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha participado en la primera Mesa de Interlocución Agraria del nuevo curso político, un encuentro que reunió a las principales organizaciones profesionales del sector, incluyendo Asaja, Coag y UPA, bajo la coordinación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. La reunión tuvo como objetivo establecer una nueva hoja de ruta y abordar los problemas más relevantes del ámbito agroalimentario. En este contexto, Fulgencio Torres, presidente de la federación, y Jaime Martínez-Conradi, director general, expusieron las inquietudes que afectan a las cooperativas.
Uno de los puntos destacados de la reunión fue el anuncio del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien expresó su intención de solicitar al Gobierno de España el aumento del anticipo de la PAC del 50% al 70%. Esta medida busca ofrecer un respiro al sector, que actualmente enfrenta una prolongada situación de sequía. El consejero confirmó que el pago del anticipo comenzará a realizarse a partir del 16 de octubre, siempre que la Comisión Europea lo apruebe.
Fernández-Pacheco subrayó la importancia de la unidad entre las organizaciones del sector para fortalecer la capacidad de la Junta en sus negociaciones tanto con el Ministerio como con las instancias europeas, con el fin de asegurar lo que Andalucía necesita para su campo. «Nos reunimos con la determinación de seguir manteniendo la mejor comunicación con el sector para aplicar las políticas agrarias desde la unidad de acción», afirmó.
La reunión también abordó diversas cuestiones, como las convocatorias de ayudas que la Consejería ha puesto en marcha y planea desarrollar para apoyar a agricultores y ganaderos. Se discutió el calendario de aforos de cítricos, algodón y olivar, así como la crítica situación provocada por la sequía.
En cuanto a las ayudas, se informó sobre varias iniciativas, incluidas las ayudas agroambientales destinadas a aquellos que no pudieron acceder en la convocatoria anterior. La administración andaluza mantiene abierta la convocatoria para la modernización de maquinaria agrícola, con una dotación de 100 millones de euros, cuyo plazo finaliza el 4 de octubre. Además, se presentó una nueva línea de ayudas destinada a la enmienda caliza, con un presupuesto de 30 millones de euros, enfocada en la protección de encinas y alcornocales frente a la seca.
Fernández-Pacheco hizo hincapié en su voluntad de escuchar a los representantes de las organizaciones que forman parte de la Mesa de Interlocución Agraria. Desde que asumió su cargo, ha presidido esta reunión en dos ocasiones y confía en poder mantener un diálogo abierto y fluido. “El interés del Gobierno andaluz es caminar al lado del sector, ni delante ni detrás”, concluyó, reafirmando su compromiso con el apoyo a un sector vital para la economía andaluza.
Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.