Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía estará presente en Expo Agritech 2025 junto al CICAP – Centro Tecnológico de Innovación Agroalimentaria, donde se desarrollará un programa completo de demostraciones tecnológicas y presentaciones. Este evento subrayará el compromiso del cooperativismo andaluz con la innovación, la sostenibilidad y la digitalización del campo.
Durante los tres días de la feria, se exhibirá cómo la aplicación de tecnologías emergentes, que incluyen desde inteligencia artificial hasta agricultura de precisión, está transformando el modelo productivo andaluz hacia un sistema más eficiente, sostenible y competitivo.
El primer día, Jaime Martínez-Conradi inaugurará el Main Auditorio Cajamar moderando una mesa redonda con Fernando Ortega, director de Sostenibilidad en Actel Group, y José Antonio Rísquez, director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP. La discusión se centrará en las «Tendencias de digitalización en cooperativas».
Esa misma mañana, el stand de la organización albergará una demostración de predicción de cosecha utilizando drones en cítricos, presentada por María Becerra, investigadora de la Universidad de Sevilla, gracias al proyecto EDIH.
La segunda jornada de Expo Agritech estará dedicada a las experiencias innovadoras, que incluirán una presentación sobre eficiencia hídrica y sostenibilidad con nanoburbujas por parte de Moleaer España, una empresa pionera en esta tecnología; así como una demostración de visión óptica de alta resolución en cereales, a cargo de Meyer Ibérica, con el apoyo de EDIH. Además, se presentará el programa Coop Open Innovation, impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en el que 12 startups colaboran con ocho cooperativas para abordar desafíos reales del sector, con la colaboración de aceleradoras como Ceia3, CNTA y Esproyecta.
El miércoles 30 de octubre, junto a EDIH, se realizará la demostración ‘Dehesa 4.0’, desarrollada en conjunto por Cicap y la Universidad de Córdoba (UCO). Este proyecto ilustrará el uso de sensores de monitorización aplicados tanto al ganado extensivo —mediante collares GPS— como al seguimiento en tiempo real de encinas y alcornoques.
Además, el proyecto Simbioliva participará en el espacio de networking de Grupos Operativos, junto a Innovavino, otro grupo operativo coordinado por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía que presentará sus resultados como un caso de éxito de este tipo de iniciativas.
Con estas actividades, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reafirma su compromiso con la incorporación de nuevas tecnologías que refuercen la competitividad del cooperativismo agrario andaluz.
Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.
