Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía Regresa a Fruit Attraction para Promover su Liderazgo en las Exportaciones Hortofrutícolas

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará a partir de mañana en la nueva edición de Fruit Attraction, la feria internacional del sector de frutas y hortalizas que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en el recinto ferial IFEMA de Madrid. La federación regresa a esta cita clave como coexpositora en el stand institucional de la Junta de Andalucía, ocupando un espacio de más de 60 metros cuadrados en el Pabellón 9, dentro de la ‘Zona Andalucía’.

En su stand (9E16), la federación exhibirá el liderazgo del modelo cooperativo, el cual representa el 6% del Producto Interior Bruto de Andalucía. El sector de frutas y hortalizas, en particular, destaca como uno de los más dinámicos, con 83 cooperativas que facturaron más de 4.300 millones de euros en el último ejercicio, a pesar de las adversidades climáticas y el aumento significativo de los costos de producción. Gracias a su enfoque en la calidad, la innovación y el trabajo arduo, estas cooperativas han logrado posicionar sus productos hortofrutícolas a la vanguardia de las exportaciones andaluzas.

Andalucía representa el 35% de la producción hortofrutícola nacional y alrededor del 7% de la europea, siendo la Unión Europea el principal mercado para las exportaciones de frutas y hortalizas originarias de la región. En términos de producción, Andalucía genera el 50% de las naranjas españolas, destacando provincias como Sevilla, Córdoba y Huelva. La producción de fresas y frutos rojos se concentra casi en su totalidad en Huelva, mientras que Almería brilla en hortalizas, especialmente en tomates; por su parte, Granada es responsable de más del 60% de la producción nacional de espárrago verde, y Málaga destaca en la producción de mangos y aguacates.

Este liderazgo se basa no solo en la calidad de los productos, sino también en valores fundamentales como el respeto al origen y la vinculación con el territorio. Las frutas y hortalizas de las cooperativas cumplen con las más estrictas exigencias de seguridad alimentaria y son cultivadas por miles de agricultores que generan riqueza en el medio rural, comprometiéndose a la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Durante los tres días de la feria, la federación impulsará la promoción de diferentes productos como tomates, pimientos, calabacines, pepinos, berenjenas, espárragos y una variada gama de frutas incluyendo cítricos, frutos rojos, aguacates, mangos y fruta de hueso. Se espera que alrededor de 120.000 profesionales de 150 países visiten la feria, lo que brindará una plataforma significativa para el intercambio comercial.

El stand también contará con un área de networking donde los visitantes y representantes de instituciones podrán intercambiar ideas e impulsar acuerdos comerciales. Además, alrededor de 40 cooperativas hortofrutícolas de todas las provincias de Andalucía tendrán su propio stand en la feria.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía lleva un programa de acciones promocionales que incluye degustaciones y un ‘Show Cooking Andalucía’ a cargo del chef Ismael Delgado, donde se elaborarán recetas con productos de origen cooperativo. Asimismo, se presentará la campaña ‘Servicios para crecer’, patrocinada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, para destacar los servicios disponibles para los asociados.

También se ofrecerá una ponencia técnica sobre emprendimiento e innovación en el sector cooperativo hortofrutícola, dirigida por César Díaz, y una charla enfocada en el modelo cooperativo y las oportunidades de empleo que ofrece a estudiantes de Formación Profesional del ciclo de Procesos y Calidad de la Industria Alimentaria.

En definitiva, como señala el presidente de la federación, Fulgencio Torres Moral, este evento representa una apuesta clave para el avance del sector hortofrutícola andaluz en términos de comercialización, internacionalización y visibilidad frente a la gran distribución y los consumidores.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

WAH Brilla con su Milésima Función y Da Inicio a una Impactante Quinta Temporada

El espectáculo musical y gastronómico más innovador de Europa...

Cofundador de Doonamis Publica Guía Esencial para Crear Apps Exitosas

Roger Vilanou Vallès, cofundador y director general de Doonamis,...

Club de Mar-Mallorca Lanza su Innovadora Escuela de Vela de Invierno

El Club de Mar-Mallorca inauguró su renovada Escuela de...

Cuatro Factores Cruciales: El 99% de las Personas Afectadas por Accidentes Cardiovasculares los Comparte

Un estudio a gran escala dirigido por Northwestern Medicine...