El remo andaluz se encuentra en plena competición en la Copa de la Juventud, que tiene lugar en Murcia, donde representa a la comunidad con dos deportistas y un técnico del Club Remo de Mar La Línea. Este evento, que se celebra desde el viernes y se extenderá hasta el domingo, es parte del calendario internacional de remo y se centra en la modalidad de beach sprint, o velocidad.
El Centro de Alto Rendimiento Región de Murcia, ubicado en Los Alcázares, alberga esta segunda edición de Coupe de la Jeunesse, donde se han inscrito un total de 134 competidores provenientes de diez países, incluyendo naciones como Austria, República Checa, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia y Suiza. Esta competición tiene como objetivo destacar el talento juvenil en el remo a nivel continental.
La representación andaluza, que se integra en la selección española compuesta por diez tripulaciones, está formada por los remeros Abel Salas y Alfredo Mena, quienes competirán en la modalidad de doble scull. Ambos deportistas cuentan con la supervisión del técnico Antonio Barbero, responsable de la concentración permanente del equipo nacional de beach sprint en el CAR de Murcia. Barbero ya tuvo la oportunidad de participar en el Mundial celebrado en septiembre en Italia, lo que suma experiencia a esta delegación.
La Copa de la Juventud de beach sprint es especialmente relevante, ya que esta disciplina será olímpica en Los Ángeles 2028. Los competidores se enfrentan en un campo de regatas de 250 metros, donde deben completar un recorrido de ida y vuelta, partiendo desde la orilla y terminando en el mismo punto de inicio. Las pruebas se disputan en varias modalidades, incluyendo solo y doble scull masculinos y femeninos, así como el doble scull mixto.
El programa de la competición comienza este viernes con las primeras pruebas de tiempos y eliminatorias, seguido por un intenso sábado de competición. La jornada del domingo será clave, ya que se llevarán a cabo los cuartos, semifinales y finales, comenzando a las 15:30 horas en el caso del doble scull masculino. La atención se centra en el desempeño de la representación andaluza y su potencial para destacar en este evento de prestigio en el ámbito juvenil del remo.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.