Nía Suardíaz, la talentosa regatista del Club Náutico Sevilla, ha sumado un nuevo éxito a su impresionante carrera al coronarse campeona del mundo en la modalidad de velocidad del circuito de wingfoil. Este fin de semana, durante la competición celebrada en Cerdeña, Italia, Suardíaz logró el tercer puesto, lo que le permitió asegurar el título en la Copa del Mundo de wingfoil en la modalidad Racing. Este triunfo marca su quinto campeonato mundial en la temporada, consolidando así su creciente estatus en el deporte.
La joven deportista, originaria de Tarifa y con solo 17 años, se enfrentó a una competencia difícil en la gran final, donde solo fue superada por la francesa Manon Pianazza y la italiana Maddalena María Spanu. A pesar de las dificultades por la falta de viento en los primeros días de la competición, Nía se mantuvo firme, iniciando su participación en la tercera posición de la general y avanzando a las semifinales tras acumular un total de ocho nuevas pruebas. Su palmarés en estas pruebas incluye dos victorias, tres segundos puestos, un tercero y un cuarto, lo que la ha llevado a alcanzar este nuevo hito en su carrera.
Este nuevo título ya estaba confirmado desde antes de la cita en Cerdeña, gracias a sus sobresalientes actuaciones en Turquía y China, que garantizaban su liderazgo en la clasificación general. Con este triunfo, Nía ha elevado su cuenta a cinco campeonatos en lo que va de año, incluidos los títulos juveniles en freestyle y slalom, así como el de Big Air y la Copa del Mundo de surf-freestyle.
Sin tiempo que perder, Nía Suardíaz se dirige a Brasil, donde participará en la próxima prueba de la Copa del Mundo de wingfoil en la disciplina de olas, que se desarrollará hasta el 26 de octubre en Ibiraquera. En sus participaciones anteriores en esta modalidad, en Cabo Verde y Marruecos, ya ha logrado conseguir dos terceros puestos, lo que augura un futuro prometedor en esta nueva fase de la competición.
Con cada triunfo, Nía no solo reafirma su talento y dedicación, sino que también inspira a nuevas generaciones de deportistas en el mundo del wingfoil y más allá.
Fuente: Federación Andaluza de Vela.