El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la presentación del IV Congreso sobre Control Interno Local (CCIL), que tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba. Este evento es organizado por el Servicio de Intervención de la Diputación Provincial en colaboración con la Intervención General del Estado, bajo el lema ‘Compromiso con la excelencia, garantía de confianza’.
El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, destacó la relevancia del congreso, que reunirá a 650 profesionales de toda España. «No ha sido fácil traer a Córdoba un congreso de esta envergadura, pero es una oportunidad única para mejorar la gestión pública», afirmó. El encuentro congregará a interventores, secretarios, auditores y otros expertos que intercambiarán experiencias y buenas prácticas en la gestión de recursos públicos.
Fuentes subrayó que Córdoba se convertirá en el epicentro del debate sobre transparencia y buena gestión pública en esos días de octubre, reforzando la idea de que el control interno local es una herramienta estratégica para anticipar desafíos futuros, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial y la automatización de procesos. Añadió que se abordarán importantes retos como la implantación de sistemas de auditoría continua y el uso del big data para identificar riesgos en la contratación y subvenciones.
El interventor de la Diputación, Alfonso Montes, agradeció el apoyo institucional para la organización del evento, con la meta de superar la participación de 400 asistentes del congreso anterior, alcanzando los 650. Montes resaltó la calidad de los ponentes, que incluirán figuras destacadas como la presidenta del Tribunal de Cuentas y el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, lo que añade un carácter multidisciplinario al congreso.
Además, el evento se opportunará para dar a conocer a Córdoba, su patrimonio y cultura, a través de actividades programadas en diferentes monumentos de la ciudad y la provincia. Por su parte, Adelaida Ramos, responsable de Control Interno de la Diputación, destacó el esfuerzo conjunto de diversos departamentos para hacer posible este congreso, que ha sido tanto un desafío como una motivación para todos los involucrados.
Este congreso no solo promete ser un foro de intercambio y mejora en la gestión pública, sino también una celebración del potencial cultural y patrimonial de Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba.