Córdoba: Epicentro del Debate sobre los Mecanismos de Control Interno en las Administraciones Públicas

Córdoba ha sido elegida como sede del Congreso de Control Interno Local (CCIL), el cual se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre de 2025, resultado de la candidatura presentada por la Diputación provincial. Salvador Fuentes, presidente de la diputación, subrayó la importancia de acoger eventos de este tipo, destacando el esfuerzo del Servicio de Intervención de la entidad, que ha liderado el proyecto y conseguido una candidatura exitosa.

Este congreso, de carácter bienal y referencia nacional, es coorganizado por la Intervención General del Estado (IGAE) y la Diputación anfitriona. Su propósito es fomentar la discusión sobre los distintos escenarios y desafíos relacionados con el control interno en el ámbito local, además de ofrecer posibles soluciones para su mejora. Las ediciones anteriores se han celebrado en Badajoz (2019), Huesca (2021) y Palencia (2023), esta última con más de 400 asistentes, lo que demuestra el creciente interés y necesidad en la materia.

Fuentes también mencionó que este evento representa una oportunidad valiosa para abordar las mejores prácticas en el control interno, promoviendo su uso como herramienta eficaz en la gestión pública. Se enfocará en dar a conocer los órganos de control interno en las entidades locales, con el fin de mejorar la gestión pública, una tarea que involucra a todas las administraciones, sin importar su nivel.

Además, se discutirá el desarrollo de un sistema de control interno adaptado a los municipios de menor población, que suelen contar con menos recursos. Fuentes hizo hincapié en la necesidad de evaluar los beneficios y dificultades que ha traído el modelo de control establecido en el RD 424/2017, vigente desde abril de 2017, y de proponer un camino futuro que contemple nuevas necesidades tanto humanas como tecnológicas.

El presidente de la Diputación aseguró que el control interno no debe limitarse a detectar errores, sino que debe orientarse a mejorar la organización. Para alcanzar este objetivo, es fundamental implementar modelos que analicen la eficacia y eficiencia de manera constante, facilitando así el desarrollo de las funciones de los Interventores en todas las entidades locales.

Por su parte, Alfonso Montes, interventor de la Diputación, definió el CCIL como un valioso foro de debate para los profesionales del control interno. Resaltó que el evento servirá para reflexionar sobre los roles en este ámbito y mejorar los servicios brindados por las administraciones públicas, tanto a nivel local como autonómico y nacional. Se estima que la asistencia oscilará entre 500 y 600 profesionales, quienes abordarán temas cruciales como la automatización de procesos y el fortalecimiento de garantías en la gestión pública. Este congreso no solo será un intercambio de ideas, sino también una oportunidad para mostrar las virtudes turísticas de Córdoba como un destacado destino para eventos nacionales e internacionales.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Batalla en Órbita: SpaceSail Desafía a Starlink en la Carrera por el Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

Reinventa Tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Tus Techos

En la búsqueda constante de nuevas formas de hacer...

Transforma tu Espacio Exterior: Ilumina con Creatividad

En un contexto donde la sostenibilidad y la economía...

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...