Córdoba Presume de Su Patrimonio en la Inauguración de la Feria Internacional del Turismo

La Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2025 ha comenzado con gran expectativa en Córdoba, donde la Diputación provincial y el Ayuntamiento han unido fuerzas para presentar la riqueza patrimonial y cultural de la provincia. Durante esta primera jornada, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, reafirmaron su compromiso de promover la ciudad y sus alrededores como un destino turístico atractivo.

En este evento, Fuentes destacó que el turismo es fundamental para el desarrollo sostenible de Córdoba, considerándolo una de las principales palancas para impulsar su economía. Resaltó el trabajo conjunto con el Ayuntamiento, simbolizando la colaboración de los 76 municipios de la provincia más la capital, lo que permite ofrecer una imagen unificada que atrae la atención de potenciales visitantes. La presentación busca mostrar un mosaico cultural que incluye no solo el legado histórico de la ciudad, sino también la diversidad de cada localidad.

El presidente de la Diputación remarcó que Córdoba ofrece experiencias auténticas en un entorno lleno de tradiciones, historia y una gastronomía de alta calidad, que está reconocida a nivel mundial. Los productos locales, desde los ibéricos de Los Pedroches hasta los aceites de la DOP de Priego, son una muestra del compromiso con la excelencia que caracteriza a la oferta gastronómica de la región.

El patrimonio de Córdoba no solo se limita a su gastronomía. Fuentes nombró atracciones imprescindibles para turistas, como la Mezquita-Catedral y la ciudad califal de Medina Azahara, así como su rica oferta de festividades y tradiciones que incluyen la Semana Santa, que cuenta con 13 celebraciones declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional. Además, la provincia cuenta con una biodiversidad notable, promovida a través de tres parques naturales y una reconocida Reserva Starlight, lo que potencia la oferta de turismo de naturaleza y aventuras al aire libre.

Por su parte, Bellido mencionó que la ciudad continuará promoviendo sus patrimonios de la humanidad y la singularidad que eso conlleva, al mismo tiempo que se potencia la oferta cultural, gastronómica y la conectividad aérea. Esta estrategia está orientada a mejorar el número de pernoctaciones y a convertir a Córdoba en un destino que no solo se visita, sino que se vive y se siente.

Durante esta jornada, se llevaron a cabo diversas presentaciones y actividades que resaltan el potencial de la provincia, como la cata de aceites de la Denominación de Origen de Lucena. Este tipo de eventos busca dar a conocer las características únicas de los productos locales, situándolos como un referente en el ámbito de los sabores y la cultura gastronómica.

Las cifras del sector turístico en Córdoba son prometedoras. Hasta noviembre de 2024, la provincia contabiliza un incremento en el número de visitantes, lo que refleja no solo la recuperación post-pandemia, sino también el esfuerzo conjunto de las autoridades locales por revitalizar la economía a través del turismo. Con casi 20.000 afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico, Córdoba se posiciona como un motor socioeconómico clave para la región.

La Feria Internacional del Turismo 2025 no solo es una plataforma para presentar el patrimonio y las tradiciones de Córdoba, sino también un espacio de negocio que busca conectar a entidades y empresas para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector turístico en la provincia. A medida que avanza el evento, se espera que más iniciativas y propuestas contribuyan a consolidar a Córdoba como un destino de referencia tanto a nivel nacional como internacional.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nuevos Símbolos en las Carreteras: Fomentando la Confianza entre los No Conductores de Vehículos Eléctricos

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en...

Fallecimiento de Jorge Cárdenas Gutiérrez: Legado Imperecedero en la Caficultura Colombiana

A los 94 años falleció Jorge Cárdenas Gutiérrez, un...

ERC Exige a Sánchez Retirar la Policía de Via Laietana para Conmemorar 50 Años sin Franco

La secretaria general de los republicanos ha declarado que...

Aumento alarmante de mascotas intoxicadas por cocaína en entornos urbanos

El aumento del consumo de drogas, como la cocaína,...