Córdoba Promociona sus Atractivos Turísticos en Palma de Mallorca para Rentabilizar la Nueva Conexión Aérea Directa

La Diputación de Córdoba, a través de su Patronato Provincial de Turismo, se ha aliado nuevamente con el Ayuntamiento de Córdoba para promover la oferta turística de la provincia en Palma de Mallorca. Esta colaboración se ve fortalecida por la reciente conexión aérea directa entre ambas ciudades, lo que permite una mayor afluencia de turistas.

La delegada de Turismo, Narci Ruiz, enfatizó el objetivo de atraer a diversos tipos de turistas, aprovechando la relevancia turística de Mallorca. Durante la visita, se busca resaltar las cualidades patrimoniales, naturales y gastronómicas de Córdoba, además de presentar iniciativas innovadoras como ‘Castle Love’, que pone en valor la rica herencia monumental de castillos y fortificaciones en la provincia.

Ruiz subrayó la importancia cultural e histórica de Córdoba, presentándola como un destino atractivo para quienes aprecian la historia, el arte y la naturaleza. La propuesta incluye no solo encuentros con medios y empresarios, sino también actividades en las calles de Palma para interactuar directamente con el público.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, valoró positivamente esta conexión, destacando su relevancia como ventaja competitiva. La ruta aérea, operada por Air Nostrum, empezada el 3 de julio y disponible hasta el 28 de agosto, ofrece una vía para que los mallorquines y visitantes internacionales descubran el patrimonio cordobés, que incluye cuatro Declaraciones de Patrimonio de la Humanidad.

La delegación cordobesa también participó en recepciones institucionales, siendo acogida por el presidente del Consell de Mallorca y el alcalde de Palma. Llorenc Galmés expresó que este encuentro busca fortalecer los lazos entre ambas regiones y potenciar tanto el turismo como la economía local.

Además, se ha lanzado una campaña de comunicación exterior para dar visibilidad al nuevo trayecto aéreo, utilizando marquesinas en ubicaciones estratégicas de Palma y en áreas turísticas, con el fin de maximizar el impacto visual y atraer tanto a residentes como a turistas. La estrategia busca consolidar la conexión entre ambas ciudades y fomentar el intercambio cultural y turístico.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Sencillo Truco Internacional para Empanar sin Esfuerzo que Revoluciona la Cocina

En la búsqueda de alternativas más saludables para empanar...

Gobierno advierte: «Lo que Baleares niega a Canarias ahora, podría reclamarlo más tarde»

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, advirtió...

Destapan Correos de Hacienda a Montoro sobre Personalidades como Aguirre, Nadal y la Baronesa Thyssen

La Agencia Tributaria ha enviado al Juzgado de Tarragona...

Maximizando Ventajas: Beneficios de Alquilar por Debajo del Precio de Mercado

Alquilar un piso por debajo del precio de mercado...