Córdoba y su provincia se consolidan como destino interior de referencia en la IV Convención Turespaña

La Diputación de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, está participando activamente en la IV edición de la Convención Turespaña, que se lleva a cabo en el Palacio de Congresos La Pirámide de Arona, en Tenerife. Este evento se erige como un punto de encuentro clave para abordar los retos del sector turístico, centrándose en esta ocasión en la digitalización y su papel en la creación de nuevas ofertas y experiencias para los viajeros.

La delegada de Turismo, Narci Ruiz, quien está presente en esta convención, destacó que el enfoque de esta edición gira en torno a la transformación digital del turismo. Este proceso no solo busca innovar en la oferta turística, sino también mejorar los modelos de gestión en destinos y empresas, siempre con un compromiso hacia la sostenibilidad.

Ruiz subrayó la importancia de la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento al asistir juntos a este encuentro, donde han planificado una agenda robusta de reuniones con los consejeros de Turespaña. El objetivo es identificar aquellos destinos que más contribuyen al flujo de turistas hacia Córdoba, creando sinergias que potencien la promoción del territorio y beneficien a las empresas del sector turístico local.

Además, la delegada apuntó que estos encuentros son esenciales para mantener un contacto estrecho con los consejeros de las oficinas de turismo de España en el extranjero. Esta colaboración es vital para el desarrollo de estrategias conjuntas que fortalezcan el posicionamiento de Córdoba en el panorama turístico internacional.

Por su parte, la teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, resaltó que el propósito de la convención es establecer contactos significativos con los consejeros de Turespaña en países clave para atraer turistas a Córdoba. Durante su intervención, Aguilar mencionó reuniones con representantes de ciudades como México, Abu Dabi, Toronto, Londres, Buenos Aires, Roma, París, Lisboa, Nueva York, Singapur y La Haya, enfatizando el creciente interés en el potencial turístico de naturaleza que ofrece la provincia con sus rutas de senderismo y espacios verdes.

La delegada manifestó que las conversaciones revelan un gran interés por conocer la oferta turística de Córdoba, evidenciando que la ciudad se encuentra bien posicionada en cuanto a calidad. Aguilar también subrayó la importancia de trabajar en conjunto con la Diputación, sosteniendo que la colaboración fortalecerá la presencia de Córdoba como destino turístico.

La Convención Turespaña no solo es un espacio para el diálogo y la planificación entre Turespaña, sus consejerías en el exterior, y los destinos turísticos españoles, sino que también gira en torno al intercambio de información y la reflexión sobre los desafíos de una industria que es clave para la economía nacional. El programa de esta edición incluye ponencias, mesas redondas, presentaciones de mercado y encuentros bilaterales, todo bajo el lema “Todo cambia otra vez: tecnologías emergentes para un nuevo modelo turístico”, marcando un paso hacia el futuro de la industria turística.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...