Corea del Sur y Estados Unidos Fortalecen Alianzas con 11 Acuerdos en Sectores Clave

El 25 de agosto de 2025 marcó un hito en la cooperación económica entre Corea del Sur y Estados Unidos, con la firma de 11 memorandos de entendimiento (MOUs) enfocados en sectores clave como la construcción naval, energía nuclear, aviación, gas natural licuado (GNL) y minerales críticos.

El evento se llevó a cabo durante una mesa redonda empresarial en Washington, tras la primera cumbre entre el presidente surcoreano Lee Jae Myung y el presidente estadounidense Donald Trump. Participaron 16 líderes empresariales de Corea del Sur, incluyendo a figuras prominentes como Lee Jae-yong de Samsung Electronics y Chey Tae-won de SK Group, así como 21 ejecutivos estadounidenses, entre ellos Jensen Huang de Nvidia.

En el ámbito naval, HD Hyundai y el Banco de Desarrollo de Corea (KDB) establecieron un acuerdo con Cerberus Capital para modernizar la industria de construcción naval y colaborar con la marina estadounidense. Samsung Heavy Industries también se unió a Vigor Marine Group en proyectos de mantenimiento para la Armada de EE.UU.

Por otra parte, la energía nuclear fue un tema central. Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP), junto a Doosan Enerbility, X-energy y Amazon Web Services, impulsarán el desarrollo de reactores modulares pequeños (SMR). Doosan Enerbility también firmó con Fermi America para suministrar materiales a una planta nuclear y un campus de IA en Texas. KHNP acordó con Centrus invertir en una planta de enriquecimiento de uranio, asegurando el suministro nuclear.

En aviación, Korean Air anunció una compra significativa de 103 aviones de nueva generación a Boeing por 36.200 millones de dólares, y un contrato con GE Aerospace para motores, fortaleciendo su flota y garantizando soporte técnico.

El sector energético también vio avances, con Korea Gas Corp. acordando con Trafigura la compra de GNL por 10 años a partir de 2028, asegurando así estabilidad energética. En minerales críticos, Korea Zinc Inc. y Lockheed Martin colaborarán en la cadena de suministro para apoyar la industria aeroespacial.

Estos acuerdos reflejan la intención de fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones frente a tensiones globales y desafíos tecnológicos. El ministro surcoreano de Industria, Kim Jung-kwan, expresó el compromiso de apoyar esta nueva era de cooperación.

Los pactos también enfatizan la innovación, la defensa y la sostenibilidad, destacando la importancia de la inteligencia artificial en esta colaboración. Desde reactores nucleares para centros de IA hasta la diversificación de cadenas de suministro, el objetivo es construir una infraestructura segura que posicione a ambos países como líderes en sectores estratégicos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Partido US Open 2025: Horario y Transmisión Gratuita en Línea de Carlos Alcaraz vs. Bellucci

El US Open 2025 ha comenzado con fuerza para...

INE se Ofrece para Colaborar en la Reforma Electoral Propuesta por Sheinbaum

La propuesta de reforma electoral promovida por la presidenta...

Rosa y Manu Igualan por 57ª Ocasión en casi 200 Encuentros en ‘Pasapalabra’

En el popular concurso televisivo "Pasapalabra", Rosa y Manu...