Corero Revoluciona la Protección DDoS: Bloqueos L7 Cifrados Instantáneos sin Latencia Adicional

Corero Network Security ha presentado una innovadora capacidad de su SmartWall ONE, diseñada para detener ataques DDoS de capa de aplicación (L7) sobre tráfico cifrado en tiempo real. Esta nueva función promete cerrar uno de los vacíos más críticos en la defensa cibernética moderna, donde muchos ataques se esconden en canales seguros, evadiendo las medidas de defensa tradicionales.

La tecnología de Corero se basa en la detección asistida por inteligencia artificial y feeds de inteligencia en tiempo real, capaces de identificar y neutralizar ataques DDoS L7 cifrados sin generar falsos positivos. Esto se logra sin necesidad de desencriptar el tráfico, ni realizar inspecciones intrusivas, asegurando así que la experiencia del usuario no se vea afectada y que la privacidad se mantenga intacta.

Esta solución se despliega en línea con la infraestructura existente de SmartWall, lo que evita rediseños costosos o la necesidad de hardware adicional. Además, está especialmente diseñada para operadores y proveedores de servicios que buscan ofrecer servicios premium de protección DDoS L3-L7, incluso en escenarios de tráfico cifrado, abriendo nuevas oportunidades de ingresos sin complejidad añadida.

Para las empresas, la solución ofrece un blindaje en tiempo real para sus aplicaciones públicas, manteniendo la privacidad, el cumplimiento y la disponibilidad. Funciona como un complemento que extiende las capacidades de los cortafuegos de aplicaciones web (WAF), deteniendo eficazmente los ataques L7 cifrados.

En el contexto técnico, Corero asegura que su enfoque usa telemetría y señales de comportamiento enriquecidas por la IA para identificar patrones maliciosos sin interrumpir el cifrado TLS, reduciendo así el riesgo de bloqueo excesivo y conservando el rendimiento óptimo del sistema.

Aspectos clave a considerar en el uso de esta nueva tecnología incluyen la transparencia de señales para mantener precisión en ataques complejos sin descifrar, su interoperabilidad con tecnologías existentes como WAF y CDNs, y las métricas operativas que evalúan el impacto en la latencia y la eficacia de la mitigación en producción.

Con este avance, Corero se posiciona para convertirse en un estándar para asegurar la disponibilidad en un internet cada vez más cifrado, ofreciendo protección mejorada sin las habituales sobrecargas de recursos. La promesa de un bloqueo casi inmediato, sin comprometer el cifrado, augura un futuro esperanzador para la ciberseguridad moderna.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubierto Destrozado en su Embalaje

Esmeralda Rasillo, fiscal de Sala de la Fiscalía General...

Feijóo y Abascal Inician Conversaciones para el Relevo de Mazón en Busca de Estabilidad para la Comunidad Valenciana

La Comisión del Congreso inicia este martes su investigación...

El Gobierno demanda datos de cribados a autonomías del PP: «La ley es para todos»

En un ejercicio de competencias estatales, se ha implementado...

Canarias gestionó el pago por mascarillas defectuosas: «Abre el vino»

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO)...