CoreWeave y Dell Revolucionan la IA con el Lanzamiento del Superrack GB300

En un mundo donde la evolución tecnológica avanza a paso veloz, Dell Technologies y CoreWeave han dado un golpe de efecto. Esta semana, han anunciado el despliegue del primer sistema NVIDIA GB300 NVL72. Este rack de computación de alto rendimiento está diseñado para afrontar la nueva generación de inteligencia artificial, caracterizada por la inferencia masiva, modelos multimodales y el auge de la agentic AI.

Este sistema no es un simple lanzamiento; combina 72 GPUs NVIDIA Blackwell Ultra, 36 CPUs Grace de arquitectura Arm y una red InfiniBand de 800 Gb/s por GPU. Cada rack ofrece más de 1 exaflop de rendimiento en IA, una capacidad que hasta hace poco se reservaba a los grandes centros de supercomputación.

La implementación de esta tecnología promete un aumento significativo en la velocidad, eficiencia y escala. Según Dell y CoreWeave, el GB300 NVL72 mejora 10 veces la latencia de respuesta en tareas de razonamiento de modelos y logra un rendimiento 5 veces mayor por vatio comparado con arquitecturas anteriores. Además, gestiona hasta 21 TB de memoria GPU HBM3e por rack, esencial para modelos de lenguaje con miles de millones de parámetros.

Este avance no solo es un logro técnico, sino que también tiene implicaciones prácticas inmediatas. Por ejemplo, Moonvalley, una startup de cine generativo, ya utiliza esta plataforma para desarrollar herramientas de creación audiovisual con IA en tiempo real. Naeem Talukdar, CEO de Moonvalley, expresa el impacto de esta tecnología: “Estamos construyendo el futuro del cine con IA. La llegada del GB300 en CoreWeave nos permite pensar sin límites”.

El ecosistema que rodea al GB300 es crucial. CoreWeave, con su especialización en cargas de trabajo de IA, ha diseñado una infraestructura precisa y optimizada. Desde su Kubernetes adaptado hasta herramientas como Cabinet Wrangler, todo está orientado a maximizar la eficiencia. CoreWeave ya había sido pionero con el NVIDIA GB200, y planea superar esas expectativas con el GB300.

Dell, por su parte, consolida su estrategia en infraestructura especializada. Arthur Lewis, presidente del grupo de soluciones de infraestructura de Dell Technologies, indica: “No estamos solo construyendo servidores. Estamos definiendo cómo las empresas acceden a la inteligencia artificial del mañana”. Dell aporta no solo su capacidad de ensamblaje, sino un completo sistema de servicios que incluye diseño de centros de datos e integración vertical.

Este desarrollo podría ser la base de una nueva infraestructura digital. A medida que la IA generativa y la agentic AI se integran en la economía, sistemas que antes eran exclusivos de laboratorios de élite ahora están al alcance de startups, investigadores y empresas que buscan escalar sin límites.

Dell y CoreWeave han dado el primer paso hacia una infraestructura fundamental para un mundo donde la inteligencia artificial es una necesidad. El futuro se despliega rápidamente, y la pregunta es quién será el próximo en avanzar en este emocionante campo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La UEFA Enfrenta a Tebas: Multa al Barcelona Como Advertencia al Fútbol Europeo

La UEFA ha sancionado al Barcelona con 15 millones...

Estrategia Tenaz: La Magistral Ciudad de León Brilla Ante el Talento de Anand en la Final

En la final del XXXVIII Magistral Ciudad de León,...

Los BRICS Buscan Rumbo Mientras Putin y Trump Influencian la Cumbre

Un documento de consenso analiza los ataques a Irán,...

Ingeniera de alimentos advierte: «Las bolsas reutilizables pueden contaminar tus alimentos»

Las bolsas reutilizables, populares como alternativa ecológica a las...