COTI Impulsa la Inclusión Digital de 6 Millones de Personas Mayores

Cada año, millones de personas en situación de dependencia enfrentan una pérdida progresiva de autonomía. Enfrentando este desafío, tanto profesionales como familias buscan nuevas formas de estimular la mente de sus seres queridos. En este contexto, ha surgido COTI, una aplicación innovadora que utiliza Inteligencia Artificial para mejorar las interacciones y fomentar la actividad mental de las personas mayores.

Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos ha revelado un dato alarmante: los mayores pasan una media de cinco horas al día viendo televisión, con dos millones de ellos haciéndolo en soledad, un hábito que incrementa el riesgo de deterioro cognitivo. En respuesta, COTI busca transformar esta realidad, enfocándose en el poder de las relaciones interpersonales como herramienta de estimulación mental. La plataforma mantiene conectados a los usuarios con sus seres queridos y profesionales de la salud en un entorno seguro, promoviendo su bienestar y calidad de vida.

La aplicación no se limita a conectar a las personas; también aprende de ellas. A través de su avanzada Inteligencia Artificial y un juego cognitivo interactivo, COTI analiza individualmente el estado de cada usuario, personalizando su experiencia. Utilizando un algoritmo de Machine Learning, la aplicación selecciona funcionalidades adaptadas a cada perfil y emite alertas sobre cambios significativos en los patrones de uso.

El desarrollo de COTI está inspirado en una experiencia personal impactante. Antonio, un neuropsicólogo, cuidaba de Encarna, una mujer de 76 años con Alzheimer en fase moderada que vivía sola. Durante la pandemia, la falta de contacto familiar puso de relieve la necesidad de una herramienta que ayudara a mitigar la soledad de Encarna. Aunque esta solución llegó demasiado tarde para ella, hoy beneficia a numerosos usuarios que, a través de COTI, pueden conectarse con familiares y amigos, manteniendo así activa su mente. Antonio puede seguir de manera más efectiva el progreso de sus pacientes, apoyando hábitos de vida saludables.

Pero COTI no solo busca beneficiar a los mayores, sino que también implica a la comunidad en el cuidado de quienes más lo necesitan. Desarrollada por un equipo interdisciplinario que incluye profesionales sanitarios, tecnólogos y diseñadores, la aplicación ha sido diseñada para ser accesible y fácil de usar, incorporando valiosos aportes de usuarios mayores para garantizar una experiencia sencilla y enriquecedora.

Dirigida a familias deseosas de mejorar el bienestar de sus seres queridos y a entidades sociosanitarias comprometidas con fomentar la autonomía de sus usuarios, COTI se ofrece por un precio de 29,99 euros al mes. Esta contribución permite crear un ambiente digital seguro y accesible, fomentando una red de apoyo entre familiares, amigos y profesionales.

En la actualidad, la startup se encuentra en fase de lanzamiento, ofreciendo un periodo de prueba gratuita de tres meses con el código promocional COTIPRES. La aplicación está disponible tanto en Apple Store como en Play Store. Además, COTI se enorgullece de colaborar con organizaciones como Cáritas, Fundación Visible y EmancipaTIC, y ha recibido reconocimientos como los premios Impulsa Igualdad y WeMind International Forum. Para más detalles, se invita a visitar su sitio web oficial.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Se Acerca una Borrasca Récord: Preparativos Ante el Inminente Temporal

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta sobre la...

Españoles Impactados por las Políticas de Trump: Un Futuro Incierto y Sin Opciones

España, como líder en la exportación de aceite a...

Me Siento Conforme con un Empate

Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, expresó su satisfacción...