Los brotes de la enfermedad de manos, pies y boca han alertado a las autoridades de salud en México, con un notable aumento de casos en estados como Baja California, Tlaxcala y Puebla, donde las escuelas han suspendido clases. Esta enfermedad viral, influenciada por el virus Coxsackie, es común en menores y se propaga fácilmente en espacios cerrados mediante gotículas respiratorias. Aunque normalmente es benigna y sus síntomas desaparecen en una semana, se ha intensificado con el inicio del otoño. La enfermedad se manifiesta con fiebre y dolorosas ampollas, pero no tiene un tratamiento específico más allá del alivio sintomático. Los expertos destacan la importancia de evitar la deshidratación en los niños y sugieren medidas preventivas como el aislamiento y el uso de cubrebocas para controlar su propagación.
Leer noticia completa en El Pais.