Inicio Economía Crean andador pediátrico que mejora la marcha y recopila datos clínicos fuera...

Crean andador pediátrico que mejora la marcha y recopila datos clínicos fuera del hospital

0
Crean andador pediátrico que mejora la marcha y recopila datos clínicos fuera del hospital

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Biomecánica Clínica de Andalucía (BIOCLINA) y del departamento de Fisioterapia de la Universidad de Málaga (UMA), junto con la Universidad de Roma Tor Vergata, ha desarrollado un innovador andador pediátrico diseñado para facilitar la marcha a niños con diversidad funcional, como aquellos con parálisis cerebral.

Este dispositivo incorpora sensores que monitorean y registran datos clínicos durante su uso, proporcionando valiosa información a profesionales médicos y fisioterapeutas para definir tratamientos y planificar objetivos de rehabilitación. El andador, registrado como modelo de utilidad, es adaptable según la patología y crecimiento del paciente, adecuado para niños de 4 a 11 años. Su diseño ligero y plegable lo hace fácil de transportar.

La estructura mecánica del andador incluye cuatro ruedas para estabilidad y accesibilidad, además de un sistema de soporte personalizable. La parte electrónica, con sensores en el andador y en el cuerpo del paciente, recopila datos sobre la postura y actividad muscular, los cuales se almacenan vía inalámbrica o en una tarjeta de memoria. Esto permite evaluar y ajustar tratamientos fuera del entorno clínico.

El andador promueve la autonomía al liberar las manos del paciente, permitiendo interacciones sociales y actividades recreativas. Financiado por la Universidad de Málaga, el equipo ahora busca validar su uso en niños con diferentes patologías y explorar el uso de inteligencia artificial para mejorar la recopilación de datos de marcha.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil