El ensayo «Arte parece, plátano es» de Laura Revuelta explora el arte contemporáneo a través de casos como la obra de Maurizio Cattelan, un plátano pegado con cinta que alcanzó cifras millonarias en subastas, simbolizando la distorsión del arte por el mercado. El libro aborda la descolonización, la participación femenina y la política en el arte, reflexionando sobre su significado en la sociedad actual. Ejemplos como el caso del artista danés Jens Haaning, quien envió lienzos en blanco a cambio de un pago, ilustran la comercialización extrema. Revuelta defiende el arte como una herramienta esencial para enfrentar las complejidades de la vida, subrayando su capacidad para ofrecer consuelo y significado.
Leer noticia completa en El Pais.